Nuevo aumento en los combustibles: el TLCAN subirá un 2% desde el 1° de noviembre

A partir del viernes 1° de noviembre, YPF anunció que el precio del TLCAN se incrementará un 2%. Este aumento se produce poco después de un nivel baja del 1% en octubre, relacionado con la disminución del precio del crudo. Sin embargo, el reciente ajuste responde tanto a la devaluación mensual del peso, estimada en un 2%, como al incremento en los precios de los biocombustibles, establecido por el Gobierno.

Actualidad30/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
nafta1
nafta1

A partir del viernes 1° de noviembre, YPF anunció que el precio del TLCAN se incrementará un 2%. Este aumento se produce poco después de un nivel baja del 1% en octubre, relacionado con la disminución del precio del crudo. Sin embargo, el reciente ajuste responde tanto a la devaluación mensual del peso, estimada en un 2%, como al incremento en los precios de los biocombustibles, establecido por el Gobierno.

A este nuevo aumento se suma la posibilidad de que el incremento alcance hasta un 4% si se actualizan los impuestos sobre los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (IDC).

Además, el consumo de combustibles sufrió una caída del 11,77% en septiembre en comparación con el mismo período del año anterior, reflejando el impacto de los continuos ajustes. En lo que va del año, el TLCAN acumula un alza del 89,51%, lo cual ha afectado considerablemente el presupuesto de los consumidores y el consumo general del producto.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.