La Municipalidad de San Lorenzo prohíbe la colocación de pasacalles y columneros de campañas electorales

La ordenanza, promovida por los concejales Gustavo Oggero y Hernán Ore, aplica a todos los espacios de la vía pública. Se busca evitar la generación de basura, contaminación visual y daños al espacio público.

San Lorenzo29/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
carteleria

A través de una ordenanza sancionada por el Concejo, la Municipalidad de San Lorenzo prohibió la disposición de pasacalles y columneros de campañas electorales. La norma, de carácter innovador para la región, busca evitar la generación de basura, de contaminación visual, de daños a la propiedad pública y de riesgos en la circulación de vehículos y transeúntes.

En su artículo 1°, la ordenanza Nº 4244 establece: “Prohíbese la colocación de los denominados pasacalles cualquiera fuera su inscripción y la forma o lugar donde estén colocados. Se entiende por tal cualquier forma de difusión de mensaje, sea o no de índole publicitaria, pintado o impreso sobre material flexible para ser colocado en cualquier lugar de la vía pública en forma provisional”.

Más puntualmente, la norma, promovida por los concejales Gustavo Oggero y Hernán Ore, refiere a “elementos publicitarios adhesivos o afiches en la vía pública o espacios públicos fuera de las carteleras publicitarias autorizadas, autoportantes o sobre vallados de obras o adosados sobre la piel de edificios, destinadas a contenerlos o de vidrieras de locales comerciales, industriales o servicios”.

Asimismo, el nuevo ordenamiento normativo extiende la prohibición de colocar publicidad política en “árboles, como así también en cualquier tipo de columna, incluidas las de servicios publicitarios en veredas, cordones, espacios verdes, aceras, sectores ferroviarios, pasarelas, puentes y demás construcciones de dominio público”

La infracción a la ordenanza se penará con multas que irán de 10 a 1000 unidades fijas, equivalentes al precio de un litro de nafta super expendida por estaciones de servicio YPF de la ciudad.

Te puede interesar
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

charla sanlo

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.