
Paritaria Municipal: Se aprobó una nueva Escala Mínima de referencia
En la misma se logró un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para el jueves 31 de octubre, en reclamo por mejoras salariales. Esta medida, confirmada tras una reunión fallida con empresarios en la Secretaría de Trabajo, responde a la demanda del sindicato de un incremento adicional del 25%, retroactivo a agosto, debido a la pérdida de ingresos de los choferes, quienes actualmente perciben un salario promedio. de 1.060.000 pesos mensuales. Sin embargo, la UTA decidió no adherirse a la huelga del transporte del miércoles 30, convocada por la Mesa Nacional de Transporte en protesta contra las políticas gubernamentales y las condiciones del sector.
Gremiales29/10/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para el jueves 31 de octubre, en reclamo por mejoras salariales. Esta medida, confirmada tras una reunión fallida con empresarios en la Secretaría de Trabajo, responde a la demanda del sindicato de un incremento adicional del 25%, retroactivo a agosto, debido a la pérdida de ingresos de los choferes, quienes actualmente perciben un salario promedio. de 1.060.000 pesos mensuales. Sin embargo, la UTA decidió no adherirse a la huelga del transporte del miércoles 30, convocada por la Mesa Nacional de Transporte en protesta contra las políticas gubernamentales y las condiciones del sector.
El líder de la UTA, Roberto Fernández, explicó que el salario de los conductores de colectivos necesita ajustarse para compensar la reducción en las frecuencias y horas extras, afectando los ingresos de los trabajadores. A pesar de los intentos de negociación, el sindicato decidió avanzar con la medida de fuerza el 31 de octubre. Este paro se produce en un contexto de creciente tensión sindical, con sectores de la CGT, como Camioneros, liderado por Pablo Moyano, criticando la decisión de la UTA de no unirse al paro del miércoles, que abarca al subte, trenes, transporte aéreo, peones de taxi y camioneros, entre otros.
La huelga general del 30 de octubre, organizada por la Mesa Nacional de Transporte y apoyada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT), busca presionar contra lo que consideran medidas "ajustadoras" del gobierno de Javier Milei. Los gremios sostienen que la eliminación de subsidios al transporte, el aumento de tarifas y el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas afectan tanto a los trabajadores como a la población en general, en especial a los jubilados y sectores vulnerables, además de profundizar la pobreza.
Entre los principales referentes sindicales presentes en la convocatoria se encontraban Hugo y Pablo Moyano (Camioneros), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), y Pablo Biró (Pilotos de Líneas Aéreas), todos en la búsqueda de articular sus reclamos a través de la nueva estructura unificada de la Mesa Nacional de Transporte.
En la misma se logró un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025
La Asociación Bancaria informó a nivel nacional la actualización salarial retroactiva desde agosto de 2025, estableciendo que el salario inicial asciende a $1.876.720,94.
En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.
El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.
Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.
Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
La boxeadora sanlorencina enfrentará este sábado a Romina Garro en la categoría Gallo, en una velada transmitida en vivo por TyC Sports a partir de las 23
El hecho ocurrió en calle Facundo Quiroga al 500, de Fray Luis Beltrán donde los agentes detuvieron su marcha para consultarle por la procedencia del electrodoméstico.
Se trata de un hombre de 34 años, oriundo de San Lorenzo, y a una mujer de 32 años, de Timbúes, que fueron demorados en la mñaana de ayer cuando juntaban cereral derramado en la zona de Presidente Perón y Vucetich.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.