La UTA anunció una medida de fuerza para este jueves 31 de octubre

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para el jueves 31 de octubre, en reclamo por mejoras salariales. Esta medida, confirmada tras una reunión fallida con empresarios en la Secretaría de Trabajo, responde a la demanda del sindicato de un incremento adicional del 25%, retroactivo a agosto, debido a la pérdida de ingresos de los choferes, quienes actualmente perciben un salario promedio. de 1.060.000 pesos mensuales. Sin embargo, la UTA decidió no adherirse a la huelga del transporte del miércoles 30, convocada por la Mesa Nacional de Transporte en protesta contra las políticas gubernamentales y las condiciones del sector.

Gremiales29/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos
colectivos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para el jueves 31 de octubre, en reclamo por mejoras salariales. Esta medida, confirmada tras una reunión fallida con empresarios en la Secretaría de Trabajo, responde a la demanda del sindicato de un incremento adicional del 25%, retroactivo a agosto, debido a la pérdida de ingresos de los choferes, quienes actualmente perciben un salario promedio. de 1.060.000 pesos mensuales. Sin embargo, la UTA decidió no adherirse a la huelga del transporte del miércoles 30, convocada por la Mesa Nacional de Transporte en protesta contra las políticas gubernamentales y las condiciones del sector.

El líder de la UTA, Roberto Fernández, explicó que el salario de los conductores de colectivos necesita ajustarse para compensar la reducción en las frecuencias y horas extras, afectando los ingresos de los trabajadores. A pesar de los intentos de negociación, el sindicato decidió avanzar con la medida de fuerza el 31 de octubre. Este paro se produce en un contexto de creciente tensión sindical, con sectores de la CGT, como Camioneros, liderado por Pablo Moyano, criticando la decisión de la UTA de no unirse al paro del miércoles, que abarca al subte, trenes, transporte aéreo, peones de taxi y camioneros, entre otros.

La huelga general del 30 de octubre, organizada por la Mesa Nacional de Transporte y apoyada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT), busca presionar contra lo que consideran medidas "ajustadoras" del gobierno de Javier Milei. Los gremios sostienen que la eliminación de subsidios al transporte, el aumento de tarifas y el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas afectan tanto a los trabajadores como a la población en general, en especial a los jubilados y sectores vulnerables, además de profundizar la pobreza.

Entre los principales referentes sindicales presentes en la convocatoria se encontraban Hugo y Pablo Moyano (Camioneros), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), y Pablo Biró (Pilotos de Líneas Aéreas), todos en la búsqueda de articular sus reclamos a través de la nueva estructura unificada de la Mesa Nacional de Transporte.

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto