Docentes universitarios anunciaron un nuevo paro para el 30 de octubre

El plenario nacional convocado de forma conjunto por las federaciones CONADU y CONADU Histórica, del que participamos como COAD, debatió y propuso una serie de medidas conjuntas y de unidad para continuar la lucha por recomposición salarial y más presupuesto universitario.

Nacional28/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
SM-paro-docentes-universitarios-240522

El plenario nacional convocado de forma conjunto por las federaciones CONADU y CONADU Histórica, del que participamos como COAD, debatió y propuso una serie de medidas conjuntas y de unidad para continuar la lucha por recomposición salarial y más presupuesto universitario.

1. PARO NACIONAL UNIVERSITARIO MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE
Paro total de actividades con acciones de visibilización y protesta en todo el país.

2. CONVOCAR A UNA 3ra MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA.

Definimos darle continuidad al plan de lucha porque el Gobierno Nacional mantiene en pie su ofensiva contra la Universidad Pública y Gratuita y la ciencia nacional. Ese ataque se vehiculiza, principalmente, mediante el recorte brutal de nuestros salarios y el ajuste del presupuesto universitario.

La reciente actualización de la Garantía Salarial constituye una victoria de nuestra lucha ya que logra mitigar la pésima situación de miles de compañerxs docentes en tanto que permite subir el piso de las remuneraciones y tendrá un impacto importante para muchxs compañerxs docentes. Como contrapartida, dado los bajos niveles salariales, se continúa desvirtuando el nomenclador.

Ahora bien, seguimos muy lejos de recuperar el nivel salarial de noviembre del año pasado (donde tampoco estábamos en el mejor de los mundos).

La ausencia de una respuesta satisfactoria al reclamo de recomposición salarial así como la negativa a actualizar el presupuesto nacional para acompañar, al menos, la inflación acumulada desde diciembre 2023, constituyen razones sobradas para seguir con el plan de lucha.

Nos reafirmamos en nuestras demandas y en el camino recorrido.

Con unidad de lxs trabajadorxs universitarixs y con el movimiento estudiantil; con participación y articulación con la comunidad; con movilización nacional y federal. 

Ante el ataque del gobierno de Milei, la lucha universitaria continúa. 

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto