Docentes universitarios anunciaron un nuevo paro para el 30 de octubre

El plenario nacional convocado de forma conjunto por las federaciones CONADU y CONADU Histórica, del que participamos como COAD, debatió y propuso una serie de medidas conjuntas y de unidad para continuar la lucha por recomposición salarial y más presupuesto universitario.

Nacional28/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
SM-paro-docentes-universitarios-240522

El plenario nacional convocado de forma conjunto por las federaciones CONADU y CONADU Histórica, del que participamos como COAD, debatió y propuso una serie de medidas conjuntas y de unidad para continuar la lucha por recomposición salarial y más presupuesto universitario.

1. PARO NACIONAL UNIVERSITARIO MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE
Paro total de actividades con acciones de visibilización y protesta en todo el país.

2. CONVOCAR A UNA 3ra MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA.

Definimos darle continuidad al plan de lucha porque el Gobierno Nacional mantiene en pie su ofensiva contra la Universidad Pública y Gratuita y la ciencia nacional. Ese ataque se vehiculiza, principalmente, mediante el recorte brutal de nuestros salarios y el ajuste del presupuesto universitario.

La reciente actualización de la Garantía Salarial constituye una victoria de nuestra lucha ya que logra mitigar la pésima situación de miles de compañerxs docentes en tanto que permite subir el piso de las remuneraciones y tendrá un impacto importante para muchxs compañerxs docentes. Como contrapartida, dado los bajos niveles salariales, se continúa desvirtuando el nomenclador.

Ahora bien, seguimos muy lejos de recuperar el nivel salarial de noviembre del año pasado (donde tampoco estábamos en el mejor de los mundos).

La ausencia de una respuesta satisfactoria al reclamo de recomposición salarial así como la negativa a actualizar el presupuesto nacional para acompañar, al menos, la inflación acumulada desde diciembre 2023, constituyen razones sobradas para seguir con el plan de lucha.

Nos reafirmamos en nuestras demandas y en el camino recorrido.

Con unidad de lxs trabajadorxs universitarixs y con el movimiento estudiantil; con participación y articulación con la comunidad; con movilización nacional y federal. 

Ante el ataque del gobierno de Milei, la lucha universitaria continúa. 

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.