
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
En el marco de las actividades previstas por el 135 aniversario de Puerto, con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio ayer por la mañana a la 13 edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, que se llevó a cabo en el Megaestadio “4 de Junio”.
Puerto Gral. San Martín 27/10/2024
La Lupa Medios
En el marco de las actividades previstas por el 135 aniversario de Puerto, con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio ayer por la mañana a la 13 edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, que se llevó a cabo en el Megaestadio “4 de Junio”.
El encuentro reunió ayer a distintas instituciones de la región que se sumaron para competir en distintas disciplinas como carreras, lanzamiento, posta, fútbol, y juegos adaptados. En esta edición, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social, participaron el grupo Cree (San Lorenzo), D.A.R.C.E, (Capitán Bermúdez), Área Discapacidad (Granadero Baigorria), San Teodoro (Granadero Baigorria), Escuela Especial 2105 Tiempo de Amor (Fray Luis Beltrán), Meraki (San Lorenzo), Escuela Especial 2074 Arnold Gessel (PGSM) Escuela Especial Santa Mónica (San Lorenzo), partió desde el lugar la caravana encabezada por los integrantes del Grupo Despertar.
Con mucha alegría, entusiasmo colectivo, los chicos del Grupo Despertar encendieron la llama paralímpica temprano y junto a las autoridades municipales recorrieron el trayecto con una caminata por las calles de la ciudad, desde la plaza hacia el Megaestadio, donde el aliento, la música y los aplausos los recibieron para vivir una verdadera fiesta de integración e igualdad. Participaron Veteranos y ex Combatientes de Malvinas que sirvieron el mate cocido.

De la recorrida, que recibió el cariño y los saludos de los vecinos a su paso, y en especial de alumnos y directivos de la Escuela 1398 Juana Manso que salieron a saludar, participaron el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Maximiliano De Grandis, Joana Passoni, miembros del gabinete municipal, entre ellos los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, y de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, integrantes de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), profesores y familiares, y vecinos. El evento contó con la animación de Roque Cavallero y Daniel Mapelli, y el operativo contó con personal del CPC, policía provincial, y ambulancia de la Secretaría de Salud.
El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, dio la bienvenida y manifestó: “Una caminata hermosa, una jornada emotiva. Agradecer a los vecinos y escuelas que salieron a saludar. Somos todos iguales, no hay nadie especial. Todos tenemos capacidades diferentes, ese es el mensaje. El Grupo Despertar nos enseña a vivir todos los días. Felicitar a todo el personal del Grupo Despertar que hacen una tarea admirable”.
En tanto, Fernando Torrens, destacó el compromiso del Intendente “para realizar esta jornada que permite integrar a la sociedad con el Grupo Despertar, inclusión que se ve reflejada en la emoción de la gente de Puerto para con el grupo”.

El final fue toda fiesta con la actuación del grupo Dando Clase y la correspondiente entrega de medallas a los participantes. Una jornada de integración que emociona y ratifica el compromiso del municipio con potenciar las políticas de integración e igualdad.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

Los documentos emitidos en la semana en que el organismo pasó de Interior a Seguridad quedaron con la firma de la ministra. Luego, el Gobierno revirtió la decisión.

El siniestro ocurrió este jueves por la tarde en calle Irigoyen, cerca de la planta Resicom. Bomberos debieron forzar el capot para extinguir el fuego. El vehículo sufrió pérdidas totales.

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.