Integración e Igualdad: Puerto vivió la fiesta deportiva de los Juegos Paralímpicos junto al Grupo Despertar

En el marco de las actividades previstas por el 135 aniversario de Puerto, con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio ayer por la mañana a la 13 edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, que se llevó a cabo en el Megaestadio “4 de Junio”.

Puerto Gral. San Martín 27/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
f6a50dd3-6845-4217-bdf3-f996776487b6

En el marco de las actividades previstas por el 135 aniversario de Puerto, con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio ayer por la mañana a la 13 edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, que se llevó a cabo en el Megaestadio “4 de Junio”.

El encuentro reunió ayer a distintas instituciones de la región que se sumaron para competir en distintas disciplinas como carreras, lanzamiento, posta, fútbol, y juegos adaptados. En esta edición, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social, participaron el grupo Cree (San Lorenzo), D.A.R.C.E, (Capitán Bermúdez), Área Discapacidad (Granadero Baigorria), San Teodoro (Granadero Baigorria), Escuela Especial 2105 Tiempo de Amor (Fray Luis Beltrán), Meraki (San Lorenzo), Escuela Especial 2074 Arnold Gessel (PGSM) Escuela Especial Santa Mónica (San Lorenzo), partió desde el lugar la caravana encabezada por los integrantes del Grupo Despertar.

Con mucha alegría, entusiasmo colectivo, los chicos del Grupo Despertar encendieron la llama paralímpica temprano y junto a las autoridades municipales recorrieron el trayecto con una caminata por las calles de la ciudad, desde la plaza hacia el Megaestadio, donde el aliento, la música y los aplausos los recibieron para vivir una verdadera fiesta de integración e igualdad. Participaron Veteranos y ex Combatientes de Malvinas que sirvieron el mate cocido.

ed9e9b53-7585-46b6-ae49-815a378020ae

De la recorrida, que recibió el cariño y los saludos de los vecinos a su paso, y en especial de alumnos y directivos de la Escuela 1398 Juana Manso que salieron a saludar, participaron el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Maximiliano De Grandis, Joana Passoni, miembros del gabinete municipal, entre ellos los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, y de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, integrantes de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), profesores y familiares, y vecinos. El evento contó con la animación de Roque Cavallero y Daniel Mapelli, y el operativo contó con personal del CPC, policía provincial, y ambulancia de la Secretaría de Salud.

El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, dio la bienvenida y manifestó: “Una caminata hermosa, una jornada emotiva. Agradecer a los vecinos y escuelas que salieron a saludar. Somos todos iguales, no hay nadie especial. Todos tenemos capacidades diferentes, ese es el mensaje. El Grupo Despertar nos enseña a vivir todos los días. Felicitar a todo el personal del Grupo Despertar que hacen una tarea admirable”.

En tanto, Fernando Torrens, destacó el compromiso del Intendente “para realizar esta jornada que permite integrar a la sociedad con el Grupo Despertar, inclusión que se ve reflejada en la emoción de la gente de Puerto para con el grupo”.

0e34d53d-b9cb-40ad-8133-23d823cefca4

El final fue toda fiesta con la actuación del grupo Dando Clase y la correspondiente entrega de medallas a los participantes. Una jornada de integración que emociona y ratifica el compromiso del municipio con potenciar las políticas de integración e igualdad.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto