Destacada participación santafesina en la Feria Nacional de Matemática

Estudiantes que representaron a la Provincia de Santa Fe obtuvieron el primer puesto con la dupla de Desafíos. Además, fue destacado el proyecto “Robot en Acción” y hubo una mención especial al proyecto “Matemati…ando”.

Provincial - Educación26/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241026-WA0015

Estudiantes de las escuelas santafesinas que representaron a la Provincia en la Feria Nacional de Matemáticas obtuvieron diversos reconocimientos en este encuentro llevado a cabo del 22 al 24 de octubre en Mar del Plata. El más importante fue el alcanzado por la alumna Antonella Luján Gerard y la docente Rocío Balzarini, de la Escuela Nuestra Señora de Luján de la ciudad de Santa Fe, que obtuvieron el primer puesto con la dupla de Desafíos en Geometría. 

En términos generales, seleccionados por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación, los tres proyectos que se presentaron en esta instancia nacional fueron “La ciencia de la luz UV. Construyendo y creando”, del nivel inicial de la Escuela Rosa “Fabrissin de Arzamendia”, de Reconquista; “Matemati…ando”, de la Escuela Especial de Humberto Primo, que recibió una mención especial; y “Robot en acción” de la Escuela Primaria Rural “Coronel José María Aguirre” de Rafaela, que también fue distinguido con una mención especial. 

Santa Fe en ferias nacionales

La desarrollada en Mar del Plata es una de las ferias nacionales de Ciencia, Tecnologías, Matemática y Arte para las cuales el Ministerio de Educación de la Provincia seleccionó proyectos escolares para representar a Santa Fe. 

Enmarcada en el programa de Red de Comunidades de Aprendizaje, a través de esta iniciativa se fueron desarrollando instancias locales, regionales y provinciales mediante las que se fueron seleccionando los 15 proyectos -sobre 800 presentados- a partir del trabajo de un equipo de 20 evaluadores.

El primer evento nacional fue la Feria Nacional de Arte que se concretó del 25 al 27 de septiembre en San Miguel de Tucumán. En tanto, Villa Giardino, Córdoba, será escenario para el desarrollo de una Feria de Ciencias, y Buenos Aires de la Feria de Tecnologías que se desarrollará en noviembre.

Cabe señalar que los proyectos seleccionados para representar a la provincia de Santa Fe en las instancias nacionales son de las localidades de Las Palmeras, Bernardino Rivadavia, Vera y Pintado, Reconquista, Humberto Primo, Rafaela, Cañada de Ucle, Chañar Ladeado, Colonia Dolores, San Vicente y Rosario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
cancer puerto

Octubre Rosa en el Centro de Estudios Regionales

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez20/10/2025

En el marco del mes de concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama, te traemos un panel de especialistas para aprender y reflexionar entre todos. La actividad, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el próximo sábado 25 de octubre en Pomilio 176.