Di Stefano: “Trabajamos para que las políticas de niñez y adolescencia estén en agenda permanente”

La diputada de la UCR participó de la sesión constitutiva del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe. En la oportunidad hizo hincapié en la necesidad de concientizar sobre ludopatía y destacó la importancia de los incrementos en las partidas presupuestarias.

Provincial25/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241025-WA0015

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano, participó de la primera sesión plenaria constitutiva para el nuevo período de sesiones del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe, donde se dialogó sobre las políticas públicas necesarias para fortalecerlos como sujetos activos de derechos.

La sesión se centró en el establecimiento de prioridades y acciones concretas con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida. En ese marco, Di Stefano se mostró optimista respecto de los desafíos por delante, destacando la colaboración entre el Gobierno provincial y la sociedad civil como clave para el éxito de las iniciativas planteadas.

“Nos enfocamos en encontrar soluciones eficaces a cada una de las problemáticas. Los desafíos son muchos y desde la Legislatura trabajamos para que las políticas de niñez y adolescencia estén en agenda permanente”, sostuvo la diputada durante el encuentro encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y la secretaria de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León.

Por otra parte, detalló que algunas de las acciones que se realizan desde la Legislatura tienen que ver con elaborar nuevos proyectos, pero también adaptar las normativas al contexto actual, brindando herramientas que efectivamente logren fortalecer el sistema y garantizar el desarrollo pleno de las infancias a través del acceso a sus derechos. 

“Niñas, niños y adolescencias tienen que ser prioridad y son necesarias medidas urgentes y a su vez eficaces, que funcionen ágilmente para dar soluciones”, sumó Di Stefano, quien además es integrante de la Red de Legisladoras y Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Otra de las problemáticas planteadas por la diputada tiene que ver con el entorno digital y la ludopatía. “Desde la Legislatura abordamos el tema y lo seguimos tratando, ya que afecta cada vez más a los jóvenes. Se presentaron proyectos de regulación que en este momento estamos discutiendo en comisiones y se realizaron actividades como la jornadas de diálogo y debate, escuchando a docentes, profesionales de la salud, madres, padres y adolescentes, quienes concurrieron al recinto a contar sus vivencias”, enumeró.

Si bien reconoció que “aún queda mucho trabajo por hacer”, resaltó la importancia de que “ahora tengamos un Gobierno provincial presente, que atiende esta temática, se despliega en el territorio y trabaja junto a los Gobiernos locales para resolver los problemas”. Y mencionó como ejemplos de ello, la convocatoria al Consejo y el incremento de las partidas presupuestarias destinadas al sector, entre otros puntos.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto