El Gobierno de Milei asegura que hay "un descenso sostenido de la pobreza"

El Ministerio de Capital Humano destacó los primeros signos de una disminución en la pobreza en Argentina, señalando que esta tendencia marca un “punto de inflexión en la lucha contra la desigualdad y el fortalecimiento de la economía”. Según la cartera dirigida por Sandra Pettovello, los datos aportados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el econometrista Martín González Rozada respaldan la afirmación de una leve mejora.

Nacional25/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
pobreza

El Ministerio de Capital Humano destacó los primeros signos de una disminución en la pobreza en Argentina, señalando que esta tendencia marca un “punto de inflexión en la lucha contra la desigualdad y el fortalecimiento de la economía” . Según la cartera dirigida por Sandra Pettovello, los datos aportados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el econometrista Martín González Rozada respaldan la afirmación de una leve mejora.

El Ministerio resaltó que las políticas de estabilización fiscal, inversión en sectores clave y fortalecimiento del mercado laboral “están comenzando a revertir años de crisis y pobreza”. Asimismo, la cartera informó haber colaborado con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) para analizar datos que apuntarían a una disminución sostenida de la pobreza en los últimos trimestres.

El informe también subraya que, según las mediciones trimestrales del SIEMPRO, la pobreza en Argentina alcanzó su pico del 54,8% en el primer trimestre de 2024. “Luego comenzó a descender hasta el 51% en el segundo trimestre, mostrando una recuperación estimada del 3,8%”, explicaron desde el Ministerio.

No obstante, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó en su informe semestral que la pobreza aumentó a un 52,9% en el primer semestre de 2024, afectando a cerca de 25 millones de personas. A pesar de este contexto, desde el Ejecutivo sostienen que el impacto mayor se registró a comienzos de año y que la tendencia actual es de baja gradual.

“Si bien el camino hacia una reducción significativa de la pobreza es larga, los primeros resultados nos permiten ser optimistas y pensar en una Argentina más justa”, expresó desde Capital Humano. A la vez, recalcaron su compromiso de “mejorar las políticas de empleo y robustecer programas de asistencia directa”, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, con miras a consolidar esta etapa de crecimiento inclusivo.

Te puede interesar
Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.