Para promover las huertas domiciliarias, se celebró una jornada agroecológica con entrega de semillas

En la ocasión se repartieron kits de semillas y compost, hubo charlas de capacitación y los alumnos del Vivero Inclusivo ofrecieron plantines de su producción. Por la lluvia, la actividad se replicará el próximo miércoles, desde las 10.30 h, nuevamente en el Coworking (Saavedra 440).

San Lorenzo24/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
huerta2-

Este miércoles tuvo lugar en el Espacio Coworking una jornada agroecológica para promover el desarrollo de huertas domiciliarias. La actividad, organizada por la Municipalidad de San Lorenzo, contó con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Puntualmente, se entregaron kits de semillas, hubo charlas de capacitación y los alumnos del Vivero Inclusivo ofrecieron los plantines de su producción. Debido a las inclemencias del tiempo registradas este 23 de octubre, tanto la entrega de semillas como la comercialización de plantines se reanudarán el miércoles 30 por la mañana en el mismo lugar.

El kit primavera-verano está integrado por semillas de acelga, albahaca, cebolla, lechuga, remolacha, tomate perita, zanahoria y zapallo, y se entregó acompañado por una bolsa de compost. Para que su utilización sea apropiada, se brindaron dos charlas, tituladas “El ABC de tu huerta” e “Introducción al compostaje”, a cargo de las ingenieras María Elena D’abate y Carolina Guglielmotti, respectivamente.

“Además de ser una práctica de agricultura urbana muy positiva, que nosotros estimulamos, el desarrollo de huertas domiciliarias es un aliciente para la economía familiar. También están los chicos del Vivero Inclusivo, ofreciendo sus plantines, y además de la entrega de semillas, estamos distribuyendo compost de una empresa de San Lorenzo que hace este importante trabajo de reciclado. De este modo se genera un círculo sumamente virtuoso”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.

Acompañaron al mandatario la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; y la subsecretaria Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero.

huerta2_0-

Te puede interesar
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

charla sanlo

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.