
MuniBot, el asistente con inteligencia artificial que llega a la Fiesta de las Colectividades
Permitirá consultar por WhatsApp información sobre horarios, accesos y gastronomía, e incluirá una trivia con sorteos para el público.
El próximo domingo 27 de octubre, de las 17:30, se presentará la obra de títeres “No Apagues la Luz”, en la Sala Bernardo Perrone de San Lorenzo. Los interesados en asistir pueden realizar reservas al 341-5919394 o al 341-5477315.
Cultura y Espectáculos23/10/2024
La Lupa Medios
Alquimia Títeres se prepara para presentar su espectáculo “¡No Apagues la Luz!”, una única función dirigida a niños a partir de los 6 años, que aborda el miedo a la oscuridad y la importancia de la amistad.
La historia sigue a Julián, un niño que teme a la oscuridad y necesita que todas las luces de su dormitorio estén encendidas para poder dormir. En su cuarto, conoce a Pucho, un gato que comparte su miedo y que, escapando de un mundo extraño, se convierte en su inesperado compañero. Juntos enfrentarán sus temores en una noche de tormenta, descubriendo el valor de la amistad.
El espectáculo ha sido galardonado con el premio a “Mejor intérprete en Teatro de Títeres” en los Premios Nacional Villafañe 2022, además de recibir una mención especial en la técnica de marionetas de hilo. Ha sido seleccionado para la 36° Fiesta Provincial del Teatro 2022 y el Catálogo Nacional de Teatro INT 2022-24.
Reservas:
Los interesados en asistir pueden realizar reservas al 341-5919394 o al 341-5477315.

Permitirá consultar por WhatsApp información sobre horarios, accesos y gastronomía, e incluirá una trivia con sorteos para el público.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

El artista callejero se consagró campeón del certamen en una final llena de emoción. Su historia de vida y su potente voz rockera lo convirtieron en el gran favorito del público.

Representa el doble de los inscriptos el año pasado. A través de audiciones que se realizaron en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

A sus 73 años, el histórico cantante de Los Palmeras retoma los escenarios tras un ACV y se presenta como solista en un popular stream bailable. Su regreso marca el inicio de una nueva etapa artística y el reencuentro con sus seguidores.

El próximo viernes 10 de octubre, a las 20 horas, el Auditorio del Complejo Museológico de San Lorenzo será escenario de un emotivo recital homenaje a Atahualpa Yupanqui, una de las figuras más trascendentes del folclore argentino.

El Monumento Nacional a la Bandera fue el escenario de una noche histórica que combinó música, emoción y talento local, con la participación de la Orquesta Sinfónica Provincial y artistas como Delfina, Mica Racciatti, Sofi Gazzaniga y Mery San Dámaso.

El artista presentó su disco debut “Espinas” con un Teatro Lavardén colmado y un público que acompañó todas sus canciones.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La Escuela de Tenis del club obtuvo el reconocimiento a la mejor institución del año en el Campeonato por Equipos de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis.

La Fiscalía solicita información sobre el homicidio ocurrido en diciembre de 2023 en San Lorenzo. Se preservará la identidad de quienes aporten datos.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.