
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
Fue este martes, en la Plaza 25 de Mayo. Se trata del cuerpo policial conformado por 159 efectivos que brindan seguridad en los edificios de los poderes Ejecutivo y Legislativo; y protege los bienes del Estado. “Ustedes van a contar siempre con un Gobierno que se siente plenamente orgulloso de su Policía”, les aseguró el Gobernador a los efectivos presentes.
Provincial22/10/2024
La Lupa Medios
El Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes en la ciudad capital el acto de celebración de los 50 años de la Unidad Especial Casa de Gobierno, cuerpo dependiente de la Policía de Santa Fe que brinda seguridad en el interior de los edificios de los poderes Ejecutivo y Legislativo; y protege los bienes del Estado. La actividad se llevó a cabo en la Plaza 25 de Mayo.
En la oportunidad, el Gobernador agradeció el trabajo de esa dependencia “que custodia con integridad, esfuerzo y empeño las sedes de la Casa de Gobierno -en la ciudad de Santa Fe-, la sede gubernamental en Rosario, y la Legislatura Provincial, entre otros edificios públicos, protegiendo a funcionarios y funcionarias que se desempeñan en esos ámbitos, además de los bienes del Estado santafesino”, mencionó.
La fecha recuerda que el 22 de octubre de 1974, por decisión del entonces gobernador Carlos Silvestre Begnis, se creó a través del Decreto N° 3811, la Comisaría de Casa de Gobierno, que dependía directamente del Jefe de Policía de Provincia. Después, el 21 de mayo de 2004 se firmó el Decreto N° 814 que la convertiría en Unidad Especial Policial Casa de Gobierno, ampliando su jurisdicción a las dependencias gubernamentales.
Respaldo
El mandatario provincial aprovechó la ocasión para destacar “la labor de todos los hombres y mujeres de la Policía provincial en un momento muy complejo y difícil que vivimos en los últimos años los santafesinos y santafesinas, por la acción del crimen organizado, el narcotráfico y la violencia. Ustedes siempre van a contar con un Gobierno que se siente plenamente orgulloso de su Policía”, aseguró.
En ese marco, Pullaro recordó además que “durante muchos años la provincia fue noticia por hechos violentos y negativos. Parecía imposible poder revertir esa situación y que la violencia había venido para quedarse. Pero ustedes, hombres y mujeres de la Policía provincial, acompañados por las fuerzas federales, el Servicio Penitenciario, la Justicia y la Legislatura, afrontaron ese desafío. Diez meses después demostraron que, trabajando en las calles con ahínco y pasión y cumpliendo con el precepto que los guía, la paz está volviendo a la provincia, gracias a una baja considerable del delito y la violencia. Y demostramos que, cuando el Estado quiere, es mucho más fuerte que los delincuentes”, remarcó.
Mención especial
Más adelante, el Gobernador recordó la labor de integrantes de la Unidad Especial Policial Casa de Gobierno el pasado 12 de septiembre, durante los incidentes perpetrados en la sede de la Legislatura Provincial por un grupo de manifestantes que intentó ingresar al recinto en forma violenta, mientras se trataba el proyecto de Ley de la Reforma Previsional.
“Quiero destacar la labor que ustedes tuvieron, no en defensa de un edificio público ni de los legisladores que estaban allí sesionando como representantes del pueblo, sino en defensa de las instituciones democráticas de la República Argentina”, dijo el gobernador.
Por su parte, el director de Policía, a cargo de la Unidad Especial Policial Casa de Gobierno, Hipólito Martínez, expresó también su “orgullo y satisfacción” por la defensa del Palacio de la Legislatura por parte de integrantes del cuerpo a su cargo: “No importa ante qué circunstancia se encuentra expuesta la Policía, porque siempre demostrará su profesionalismo, priorizando la paz social y la seguridad de nuestros conciudadanos, aun en detrimento de su propia integridad física”.
Del acto participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares; el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de la Provincia, José Corral; el jefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado; el subjefe de Policía, Daniel Filchel; y la jefa de la Unidad Regional 1, Margarita Romero, junto con demás autoridades provinciales, jefes de las fuerzas de seguridad, personal de la Unidad Especial Policial Casa de Gobierno e invitados especiales.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Con el 99,57% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso con claridad en el departamento San Lorenzo, alcanzando el 42,39% de los votos, por encima del promedio provincial. En segundo lugar quedó Fuerza Patria, con 28,75%, y en tercer lugar Provincias Unidas, con 14,10%.

La jugadora formada en el Club Atlético Independiente de Ricardone e integrante del Club Náutico Sportivo Avellaneda fue parte del plantel argentino que se consagró campeón invicto del Sudamericano Sub 17 disputado en Paraguay.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.