
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
El evento se desarrolló en un circuito conformado por avenida Del Combate y un tramo de bulevar Sargento Cabral. En un marco festivo, hubo música, remeras, frutas e hidratación.
San Lorenzo22/10/2024Con una gran convocatoria, el sábado pasado San Lorenzo fue sede de la 3ª edición de “Rodando la inclusión”, una maratón sobre ruedas que busca visibilizar la parálisis cerebral infantil y su impacto sobre las personas con esta condición.
El evento, organizado por Amparo Pizarro, mamá de Milo, y la Municipalidad de San Lorenzo, tuvo lugar en un circuito conformado por avenida del Combate y un tramo de bulevar Sargento Cabral. Hubo música, frutas, hidratación y remeras para todos los participantes.
De la actividad, conducida por el subsecretario de Deportes Roque Caballero, participaron el intendente Leonardo Raimundo; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; además de miembros de la Asociación Civil Valentina Perrune.
“Rodando la inclusión” se celebró en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, celebrado el 6 de octubre. Esta fecha fue instaurada en 1964 por la Confederación Mundial de la Parálisis Cerebral, con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre la parálisis cerebral y su impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen, así como el de reivindicar los derechos de las personas con parálisis cerebral
La parálisis cerebral es una discapacidad que puede afectar las capacidades motoras, sensoriales e intelectuales de una persona. Se produce por lesiones o anomalías en el cerebro que impiden que las órdenes que envía lleguen correctamente. Los síntomas pueden aparecer durante la infancia o la edad preescolar y variar de muy leves a graves.
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
La Provincia destinó más de $680 millones en seis meses para garantizar que ningún jubilado gaste más del 5% de sus haberes en medicamentos. El plan, inédito en el país, se implementa de manera automática a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
La concentración será a las 16 en Plaza San Martín y se marchará hacia Puerto Joven. En todo el país, miles de estudiantes, docentes, no docentes, jubilados y trabajadores de la salud reclamarán que Diputados revierta el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y apoye al Hospital Garrahan.
La conductora, que viajaba sola en un Citroën C4, sufrió un estado de shock y debió ser rescatada por los bomberos. Fue trasladada por el SIES de Baigorria.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo