En 2024, la Municipalidad de San Lorenzo vacunó contra la rabia y desparasitó a 3.160 perros y gatos

La acción sanitaria se efectuó en el marco de la campaña anual desplegada, desde abril, por la Secretaría de Salud todas las semanas en jornadas barriales. La cifra representa un crecimiento del 5 por ciento respecto de 2023.

San Lorenzo19/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
vacuna7-1024x680

La Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente informó que, concluida la campaña anual desplegada en todos los barrios de la ciudad, durante 2024 la Municipalidad de San Lorenzo desparasitó y vacunó contra la rabia a 3.160 perros y gatos.

Las aplicaciones, a animales de más de 4 meses, se efectuaron en encuentros semanales, todos los martes entre las 10 y las 12 h, con excepción de las jornadas en el Parador Turístico y en el Pulmón Verde.

En todas las jornadas la atención se realizó por orden de llegada y con presentación de DNI a dueños de animales domiciliados en San Lorenzo. Los gatos debieron ser llevados en mochila o canasto y los perros, si eran agresivos, con bozal.

Cabe recordar que mediante la campaña realizada en 2023, la Municipalidad de San Lorenzo vacunó contra la rabia y desparasitó a 3.000 animales, por lo que la cifra registrada este año implica un incremento del 5 por ciento en la población inoculada.

El coordinador de Políticas de Salud, Claudio Pafundi, destacó el hábito saludable adquirido por la población sanlorencina, que en los últimos años ha puesto un piso firme en el número de 3.000 animales vacunados. Asimismo, remarcó que se ha extendido notablemente a los dueños de gatos, animal que este año representó el 40% del total vacunado.

Aunque está erradicado en muchas zonas, la rabia sigue teniendo una amplia distribución mundial. No existe tratamiento y su curso es mortal en todos los casos, por lo que la prevención mediante vacunas en perros y gatos es de vital importancia

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".