Universidades de todo el país realizan este jueves un paro de 24 horas contra el veto de Milei

La medida se produce luego de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Financiamiento Universitario, lo que ha desatado protestas en todo el país. El gobierno, en respuesta al veto, oficializó a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) como el órgano encargado de auditar los fondos de las universidades. Sin embargo, esta acción no frenó el descontento generalizado, y se prevé que este jueves las universidades realicen un paro de 24 horas como parte de la resistencia al recorte presupuestario.

Nacional17/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
image-169

Este miércoles, en la ciudad de Rosario, se llevó a cabo una asamblea interfacultades frente a la Facultad de Humanidades y Artes para definir el plan de acción en medio del creciente conflicto universitario. La medida se produce luego de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Financiamiento Universitario, lo que ha desatado protestas en todo el país.

El gobierno, en respuesta al veto, oficializó a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) como el órgano encargado de auditar los fondos de las universidades. Sin embargo, esta acción no frenó el descontento generalizado, y se prevé que este jueves las universidades realicen un paro de 24 horas como parte de la resistencia al recorte presupuestario.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que encabeza la lucha, emitió un comunicado en el que declara la necesidad de "profundizar el plan de lucha" contra el gobierno nacional. "Nos han privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario", sostuvieron, denunciando el impacto que el veto tendrá sobre el funcionamiento y los recursos de las universidades públicas.

Las movilizaciones y tomas de facultades ya se han extendido en casas de altos estudios de todo el país, como la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se llevan a cabo asambleas para definir la modalidad de protesta, que incluye desde clases públicas hasta vigilias y ocupación de edificios.

Con este paro nacional, el movimiento universitario continúa su lucha para revertir el veto presidencial y reclamar una solución al desfinanciamiento que amenaza la calidad y el acceso a la educación superior en Argentina.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".