
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
La medida se produce luego de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Financiamiento Universitario, lo que ha desatado protestas en todo el país. El gobierno, en respuesta al veto, oficializó a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) como el órgano encargado de auditar los fondos de las universidades. Sin embargo, esta acción no frenó el descontento generalizado, y se prevé que este jueves las universidades realicen un paro de 24 horas como parte de la resistencia al recorte presupuestario.
Nacional17/10/2024
La Lupa Medios
Este miércoles, en la ciudad de Rosario, se llevó a cabo una asamblea interfacultades frente a la Facultad de Humanidades y Artes para definir el plan de acción en medio del creciente conflicto universitario. La medida se produce luego de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Financiamiento Universitario, lo que ha desatado protestas en todo el país.
El gobierno, en respuesta al veto, oficializó a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) como el órgano encargado de auditar los fondos de las universidades. Sin embargo, esta acción no frenó el descontento generalizado, y se prevé que este jueves las universidades realicen un paro de 24 horas como parte de la resistencia al recorte presupuestario.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que encabeza la lucha, emitió un comunicado en el que declara la necesidad de "profundizar el plan de lucha" contra el gobierno nacional. "Nos han privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario", sostuvieron, denunciando el impacto que el veto tendrá sobre el funcionamiento y los recursos de las universidades públicas.
Las movilizaciones y tomas de facultades ya se han extendido en casas de altos estudios de todo el país, como la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se llevan a cabo asambleas para definir la modalidad de protesta, que incluye desde clases públicas hasta vigilias y ocupación de edificios.
Con este paro nacional, el movimiento universitario continúa su lucha para revertir el veto presidencial y reclamar una solución al desfinanciamiento que amenaza la calidad y el acceso a la educación superior en Argentina.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El siniestro ocurrió esta madrugada en Congreso al 700 en San Lorenzo. Bomberos Zapadores, CREC y SIES intervinieron para asistir al conductor, que fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballos.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

El joven tenista de 17 años, actualmente ubicado en el puesto 32 del ranking mundial junior, será distinguido con el Diploma de Honor por su destacada trayectoria y por los logros obtenidos en el tenis nacional e internacional.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Un joven denunció que intentaron sustraerle el celular y la billetera. La policía logró detener a los tres sospechosos tras una corta persecución.