Clara García: "Recorrer el territorio y el contacto con intendentes nos permiten dar soluciones desde la Legislatura"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados visitó los departamentos Castellanos, San Cristóbal, San Justo y Vera. “No se puede legislar sin conocer lo que sucede en las ciudades y comunas”, sostuvo y avaló la gestión de Unidos: “La defensa de Santa Fe siempre está primero”.

Provincial12/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241012-WA0047

“Es imprescindible recorrer los pueblos y ciudades para conocer sus realidades y brindar soluciones concretas. Lo hace el gobernador (Maximiliano) Pullaro todo el tiempo y desde la Cámara de Diputadas y Diputados también estamos al lado de los gobiernos locales, que tienen un rol muy importante porque son los primeros en poner la cara con la gente. Ese es nuestro modelo de gestión; no se puede legislar sin conocer el territorio”, sostuvo Clara García, presidenta de la Cámara baja, en declaraciones periodísticas durante una recorrida que incluyó localidades de los departamentos Castellanos, San Cristóbal, San Justo y Vera.

En tal sentido, la legisladora advirtió que “viene el tratamiento de la ley de presupuesto para el próximo año y toda la información que recogemos es esencial para definir un proyecto que dé respuestas a los intendentes y presidentes comunales que son la voz de los vecinos y vecinas”. 

En Castellanos, García se reunió con el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, y su gabinete. Además, participó de la apertura de la Fiesta Nacional de Fútbol Infantil. Luego pasó por Rafaela donde mantuvo contacto con medios locales, acompañada por Alejandro Ambort, coordinador de Políticas Metropolitanas del municipio, y la exconcejala Natalia Enrico.  Más tarde se trasladó a Suardi, donde entre otras actividades mantuvo un encuentro con el intendente Hugo Boscarol y parte de su gabinete. La recorrida continuó en San Guillermo y San Cristóbal, donde asistió a la Fiesta Nacional del Caballo junto a la diputada provincial Sofía Masutti y los concejales Agustín Peretti (Suardi) y Maximiliano López (San Cristóbal), y el diputado provincial Pablo Farías. En San Justo, García visitó un emprendimiento productivo en La Penca y luego el Club Deportivo Unión de Gobernador Crespo, para finalizar la gira en La Gallareta (departamento Vera), donde compartió con el presidente comunal, Fernando Nicola, la 39º Fiesta Provincial del Amigo.

“Hoy los municipios y comunas tienen que enfrentar cuestiones que, si bien son de resolución provincial o nacional, los atraviesan en el día a día porque son los primeros en recibir los reclamos”, valoró García y en ese sentido mencionó desde “las cuestiones productivas, de empleo, de créditos para emprendimientos y las industrias”, hasta “las necesidades sociales, que son muchas, y las de seguridad, donde si bien han mermado de manera notoria los homicidios, todavía persisten los robos y delitos menores, que afectan a las localidades más pequeñas”. 

La titular de la Cámara baja fue categórica a la hora de referirse a la gestión de gobierno: “Defiendo lo que estamos haciendo en la provincia de Santa Fe en un escenario nacional muy malo, malísimo, donde al que piensa distinto se lo agrede, se le falta el respeto, se le cierra la institución a la que pertenece. Buscamos soluciones en un escenario complejo –describió-donde la Nación no solo dejó de cumplir con los aportes para nuestra Caja Previsional sino que cortó los recursos para el transporte de pasajeros, el Fondo de Incentivo Docente, los comedores escolares, los medicamentos de alta complejidad, la obra pública. Eso hoy lo cubre la provincia. No se puede hacer cargo de todo lo que la Nación deja de cubrir, pero hay una enorme vocación de diálogo y voluntad de resolver cada problema”, aseguró. 

Consultada sobre el presente de Unidos, en tanto, explicó que es “un frente electoral que siempre tuvo claro que tenía que convertirse en un frente de gobierno y hoy se ve en una gestión sólida y en una convivencia muy fluida de todas las fuerzas que lo integran tanto en el gobierno que encabeza la UCR, de donde proviene el gobernador, como en la Legislatura y en la gestión de muchos intendentes y presidentes comunales. Nosotros defendemos a Santa Fe; eso siempre está primero y es lo que hace a la convivencia dentro de Unidos”, afirmó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto