Provincia, Nación y gobiernos locales analizaron el riesgo ambiental del Delta del Paraná

Participaron los ministros Estévez y Bastia, los intendentes y presidentes comunales de localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo y Constitución y funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de Nación. Se presentó un mapa de recurrencia de incendios y uso de suelo en la zona.

Región08/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-08 at 17.23.00

Los ministros de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, encabezaron este martes un encuentro de trabajo con funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de Nación y autoridades municipales y comunales de localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo y Constitución. El objetivo fue compartir el Análisis de Riesgo Ambiental sobre los humedales del Delta del Paraná. 

Durante la actividad, realizada en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas-DP), se presentó un mapa de recurrencia de incendios y uso de suelo en el área de influencia del Delta. 

En ese sentido, Enriquez sostuvo que “es un tema complejo y multicausal, que requiere de un trabajo coordinado y una gestión integrada para mitigar los riesgos en un ecosistema tan sensible como el Delta del Paraná. Además, se debe proteger la salud de quienes viven en esta región”. 

En la misma línea, Bastia, destacó que “esta problemática afecta a una gran cantidad de santafesinos. Por eso, todos los que tenemos responsabilidades sobre el tema debemos trabajar de manera conjunta. En esta mesa tenemos la representación de un porcentaje altísimo de los santafesinos. En este corredor, todas estas localidades ubicadas en la costa sufren el impacto negativo del fuego y tenemos una gran cantidad de santafesinos afectados. Eso es lo que nos tiene que ocupar y nos ocupa. Debemos trabajar de manera coordinada, trabajar en equipo. Desde Protección Civil tenemos un gran trabajo, no sólo en la prevención sino también atendiendo la emergencia y, ahora también, junto con Entre Ríos”.

Por último, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló las acciones preventivas implementadas por la provincia y los protocolos de acción coordinados con la provincia de Entre Ríos. Además, informó sobre la reciente culminación de la primera etapa de capacitaciones a brigadistas forestales, que incluyó cuatro jornadas de tres días cada una en diferentes puntos del territorio santafesino.

Presencias

Durante la actividad, llevada a cabo en la sede del gobierno provincial en Rosario, participaron también el senador del departamento Rosario, Ciro Seisas; el secretario provincial de Biodiversidad, Alejandro Luciani; los funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de Nación, Fernando Buet Costantino y Gustavo Fracchi; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. También asistieron los intendentes Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli; de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli; de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; de Villa Constitución, Jorge Berti; de Pueblo Esther, Martín Gherardi; y de Arroyo Seco, Daniel Tonelli; y los presidentes comunales de Timbúes, Antonio Fiorenza; de Alvear, Carlos Pighin; de General Lagos, Estaban Ferri; de Fighiera, Rodolfo Ángel Stangoni; de Pavón, José López.  

Qué es el Piecas-DP

El Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas-DP) es un acuerdo interjurisdiccional entre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, junto con el gobierno nacional, que busca gestionar de manera coordinada los humedales del Delta del Paraná, un ecosistema compartido por estas tres jurisdicciones. El Piecas-DP promueve el uso sostenible del territorio y un enfoque integral con perspectiva regional para la gestión de la cuenca.

Este espacio de articulación tiene como objetivo establecer lineamientos de sostenibilidad para las actividades que se desarrollan en el Delta y sus islas, garantizando la conservación de su integridad ecológica a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, el Piecas-DP no actúa como un organismo ejecutivo, por lo que los lineamientos deben ser implementados por los gobiernos firmantes.

Te puede interesar
obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

dia la bandera Pullaro

Pullaro: “Tenemos que volver a una Nación federal y que los recursos del interior vuelvan en las obras que necesitamos”

La Lupa Medios
Región20/06/2025

El mandatario lo dijo en el acto central por el Día de la Bandera en Rosario: “La bandera es unidad, es respeto por el otro. Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender”, dijo Pullaro. Y también aseguró:  “La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye”.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.