Provincia y MPA detectan tratamiento clandestino de envases de fitosanitarios

Fue en un procedimiento en Pérez. Hallaron maquinaria destinada al procesamiento de bidones y 24 toneladas de material plástico. Se vertían efluentes líquidos a campo abierto, además de la presencia de una laguna sin impermeabilizar y una zona donde se quemaban residuos plásticos. Hay un imputado.

Provincial04/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fitosanitarios

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia junto al Ministerio Público de la Acusación 2da. Circunscripción, con la colaboración de la Municipalidad de Rosario, llevó adelante esta semana un operativo de inspección a un establecimiento clandestino sin habilitación para el tratamiento de envases vacíos de fitosanitarios, ubicado en el Camino de los Indios al 2400, en la localidad de Pérez, departamento Rosario.

La intervención se enmarcó en una investigación del MPA por contaminación dolosa por medio de la utilización de residuos peligrosos de un modo peligroso para la salud del ambiente, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general, ocasionando perjuicios en la salud del ambiente e impactando negativamente en el mismo. Estas acciones buscan garantizar la protección del ambiente y la seguridad de las comunidades.

WhatsApp Image 2024-10-04 at 12.59.00

Infracciones a leyes ambientales

Durante el procedimiento, se constataron infracciones a las leyes de Medio Ambiente (11.717) y de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios (27.279 y 13.842) debido a que en el lugar se verificó la existencia de dos galpones operativos con maquinaria destinada al procesamiento de bidones, se identificó el vertido de efluentes líquidos directamente a campo abierto y un sector de almacenamiento con una superficie aproximada de 363 m² y un volumen de 450 m³ de envases vacíos de fitosanitarios. Además, se detectó la acumulación de 24 toneladas de material plástico procesado que fue retirado a través de un operativo logístico que requirió la utilización de 20 camiones. También se observó la presencia de una laguna sin impermeabilizar que recibía líquidos provenientes del lavado de los bidones y una zona donde se realizan prácticas de quema de residuos plásticos, contraviniendo la normativa ambiental vigente.

Cabe señalar que durante la inspección se tomaron muestras sólidas y líquidas en diferentes puntos del predio para su análisis: suelo impactado en la zona de la laguna y el desagüe del galpón, así como líquidos en el interior del área de procesamiento. Además, se tomaron registros fotográficos del estado de las instalaciones y de etiquetas identificatorias que constataron la presencia de compuestos peligrosos como glifosato, atrazina y metolaclor.

WhatsApp Image 2024-10-04 at 12.59.00 (1)

Imputado por ocasionar perjuicios al ambiente

Este operativo formó parte de investigaciones del Ministerio de Ambiente y el MPA en las cuales se detectaron predios en Rosario y Pérez donde funcionaban centros de acopio y procesamiento de envases de fitosanitarios que ocasionaban perjuicios al ambiente, por lo cuál hay una persona imputada a las que se les han dispuesto múltiples reglas de conducta. 

Por otra parte, cabe mencionar que con autorización del fiscal interviniente, Pablo Lanza, la asociación civil “Campo Limpio” -creada por empresas abarcadas por la ley de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios- estuvo a cargo del retiro y la disposición final de estos envases, ya que el objetivo del proyecto Campo Limpio es diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.