Provincia y MPA detectan tratamiento clandestino de envases de fitosanitarios

Fue en un procedimiento en Pérez. Hallaron maquinaria destinada al procesamiento de bidones y 24 toneladas de material plástico. Se vertían efluentes líquidos a campo abierto, además de la presencia de una laguna sin impermeabilizar y una zona donde se quemaban residuos plásticos. Hay un imputado.

Provincial04/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fitosanitarios

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia junto al Ministerio Público de la Acusación 2da. Circunscripción, con la colaboración de la Municipalidad de Rosario, llevó adelante esta semana un operativo de inspección a un establecimiento clandestino sin habilitación para el tratamiento de envases vacíos de fitosanitarios, ubicado en el Camino de los Indios al 2400, en la localidad de Pérez, departamento Rosario.

La intervención se enmarcó en una investigación del MPA por contaminación dolosa por medio de la utilización de residuos peligrosos de un modo peligroso para la salud del ambiente, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general, ocasionando perjuicios en la salud del ambiente e impactando negativamente en el mismo. Estas acciones buscan garantizar la protección del ambiente y la seguridad de las comunidades.

WhatsApp Image 2024-10-04 at 12.59.00

Infracciones a leyes ambientales

Durante el procedimiento, se constataron infracciones a las leyes de Medio Ambiente (11.717) y de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios (27.279 y 13.842) debido a que en el lugar se verificó la existencia de dos galpones operativos con maquinaria destinada al procesamiento de bidones, se identificó el vertido de efluentes líquidos directamente a campo abierto y un sector de almacenamiento con una superficie aproximada de 363 m² y un volumen de 450 m³ de envases vacíos de fitosanitarios. Además, se detectó la acumulación de 24 toneladas de material plástico procesado que fue retirado a través de un operativo logístico que requirió la utilización de 20 camiones. También se observó la presencia de una laguna sin impermeabilizar que recibía líquidos provenientes del lavado de los bidones y una zona donde se realizan prácticas de quema de residuos plásticos, contraviniendo la normativa ambiental vigente.

Cabe señalar que durante la inspección se tomaron muestras sólidas y líquidas en diferentes puntos del predio para su análisis: suelo impactado en la zona de la laguna y el desagüe del galpón, así como líquidos en el interior del área de procesamiento. Además, se tomaron registros fotográficos del estado de las instalaciones y de etiquetas identificatorias que constataron la presencia de compuestos peligrosos como glifosato, atrazina y metolaclor.

WhatsApp Image 2024-10-04 at 12.59.00 (1)

Imputado por ocasionar perjuicios al ambiente

Este operativo formó parte de investigaciones del Ministerio de Ambiente y el MPA en las cuales se detectaron predios en Rosario y Pérez donde funcionaban centros de acopio y procesamiento de envases de fitosanitarios que ocasionaban perjuicios al ambiente, por lo cuál hay una persona imputada a las que se les han dispuesto múltiples reglas de conducta. 

Por otra parte, cabe mencionar que con autorización del fiscal interviniente, Pablo Lanza, la asociación civil “Campo Limpio” -creada por empresas abarcadas por la ley de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios- estuvo a cargo del retiro y la disposición final de estos envases, ya que el objetivo del proyecto Campo Limpio es diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.