La Provincia ya utiliza drones para controlar la avenida Circunvalación en Rosario

Permitirán detectar maniobras peligrosas y tomar medidas desde tierra con dos binomios de motos de la Policía de Seguridad Vial.

Provincial03/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241003-WA0042(1)

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), este jueves, comenzó a utilizar drones en los controles que se realizan sobre la Avenida Circunvalación de la ciudad de Rosario. Este recurso permitirá monitorear el tránsito vehicular y detectar conductas de riesgo que puedan ocasionar siniestros viales. 

Al respecto, el director provincial de Formación y Comunicación de la Agencia, Sebastián Kelman, explicó que “venimos realizando distintos operativos, la Circunvalación de Rosario es una traza compleja con alta siniestralidad y con muy alta circulación. Hoy estamos llevando adelante la utilización de drones, de la Brigada Aérea Policial de la Provincia de Santa Fe, que nos permiten tener un panorama amplio de lo que sucede en la Circunvalación de Rosario”.

Detalló que los drones “vuelan a 120 metros de altura, se pueden desplazar 7 kilómetros y nos van anticipando aquellas conductas peligrosas de vehículos, motociclistas que van sin casco, el vehículo que lleva algo por fuera de la caja, camiones o vehículos que hacen maniobras temerarias”.

Al detectar irregularidades o infracciones, se trabajará “desde abajo con dos binomios de motos de la Policía de Seguridad Vial y de la Agencia Nacional, que inmediatamente interceptarán al vehículo y lo retirarán de la vía, bajándolo a una zona segura y ahí la policía actúa y hace la revisión correspondiente”, precisó.

También agregó que “esta herramienta nos permite sumar más recursos para controlar esta vía que se hace difícil en algunas ocasiones”. 

Por último, dirigiéndose a la ciudadanía, Kelman remarcó que “necesitamos que las personas entiendan que es una autopista urbana, que tiene sus velocidades máximas, que hay vehículos que no pueden subir a la Circunvalación, que debemos conducir responsablemente”.

Por su parte, el director provincial de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, agregó que las cámaras permitirán ver si “se está produciendo un delito sobre la vía de Circunvalación, por ejemplo, si están robando cables. El dron va a servir también para detectarlo y anunciar a la Policía para que tome las medidas del caso”, agregó.

Finalmente, recordó que “todos los convenios con los municipios están vigentes, sobre todo con Villa Gobernador Gálvez y Rosario” y que existe la posibilidad de utilizar, a futuro, estos drones en otras vías de circulación.  

También participaron de la actividad, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, la Policía de Seguridad Vial, la Unidad Regional II de la Policía, la PDI Sección Canes Detectores, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.