Córdoba: brigadistas santafesinos controlaron los incendios en la zona de Ongamira

En un trabajo conjunto con los cuarteles de Bomberos de Río Cuarto y Salsipuedes, los 31 efectivos que envió Santa Fe lograron en el día de hoy controlar el perímetro del incendio en el que trabajaron ayer y evitar que se reinicie el fuego.

Provincial27/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240926-WA0115

En el marco del trabajo que está llevando a cabo el equipo de brigadistas forestales enviado por el Gobierno de Santa Fe a Córdoba para combatir los incendios, el director Provincial de Gestión de Riesgos, Carlos Dolce, brindó detalles sobre lo realizado en el día de hoy.

En ese marco detalló que este jueves “salimos desde Ischilín hasta Ongamira, donde hicimos base. Desde allí trabajamos en conjunto con los cuarteles de bomberos de Río Cuarto y de Salsipuedes”.

“La tarea específica de hoy fue controlar el perímetro del incendio con el que trabajamos ayer para parar cualquier foco; controlar que no haya ningún punto caliente y que no exista posibilidad de que se reinicie el fuego. Recorrimos toda la zona, que es muy extensa y montamos guardia de cenizas en distintos puntos”, precisó. 

Por este motivo, “hoy no hubo trabajos de ataque directo al fuego sino el control del perímetro del lugar donde trabajamos ayer y el enfriamiento de puntos calientes”, concluyó Dolce.

Son un total de 31 los agentes pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios que la Secretaría de Protección Civil envió el martes a la provincia de Córdoba para combatir los incendios. Esta colaboración se da en el marco de un operativo de trabajo conjunto de la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas creada por la Región Centro con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.