Juego Clandestino: La Justicia citó a audiencia imputativa al senador Armando Traferri

Será el próximo 8 de octubre, en el marco de la causa que investiga el juego clandestino en territorio santafesino. La instancia había sido solicitada por el propio legislador para ejercer su defensa y demostrar su inocencia ante la Justicia.

Judiciales25/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri
Traferri

El senador provincial Armando Traferri (PJ) fue citado a audiencia imputativa -sin detención- para el 8 de octubre, en el marco de la causa que investiga el juego clandestino en territorio santafesino. La instancia había sido solicitada por el propio legislador para ejercer su defensa y demostrar su inocencia ante la Justicia.

Ese martes, Traferri deberá presentarse el 8 de octubre, a las 14.30, en la sala 7 del Centro de Justicia Penal (CJP) de Rosario, en el marco de un expediente caratulado “tráfico de influencias y otros” y ante la magistrada Eleonora Verón y las fiscales Marisol Fabbro y María de los Angeles Granato.

El pedido del senador

A fines de 2023, Traferri había pedido al Ministerio Público de la Acusación (MPA) que una vez que terminara la feria judicial se efectivizara su llamado a audiencia imputativa para poder ejercer su defensa y demostrar su inocencia ante la Justicia. El escrito fue firmado por los abogados Oscar Romera y Juan Murray.

Previamente, en octubre, el legislador había cambiado de estrategia y solicitado a sus pares del Senado que lo autorizaran a presentarse ante la Justicia, mientras que sus abogados recusaron a los fiscales que llevaron adelante la investigación.

En diciembre de 2020 una mayoría de senadores peronistas y radicales había rechazado el pedido de los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery para quitarle la inmunidad a Traferri, que en la Constitución de Santa Fe abarca incluso la posibilidad de investigar a un legislador.

Luego los fiscales pidieron la inconstitucionalidad a través de un recurso que, tras un ida y vuelta con resoluciones en contra y a favor, desembocó en de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


 

Te puede interesar
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.

Balacera Las Quintas

Condenaron a seis años de prisión a una pareja por tentativa de homicidio y amenazas calificadas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Judiciales04/11/2025

El lunes 4 de noviembre de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, el juez de Primera Instancia Dr. Juan Romanini resolvió homologar el procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía y aceptado por la defensa, mediante el cual Susana Cáceres y Diego Garreta fueron condenados a 6 años de prisión efectiva por los delitos de amenazas calificadas, tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego, en concurso real y en carácter de coautores.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.