El Gobierno exige a las estaciones de servicio informar sobre tasas municipales en los surtidores

A través de la Resolución 259/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno desarrolló que las estaciones de servicio que aplican tasas viales y/o municipales deberán informar a los consumidores mediante una pegatina visible en los surtidores. La medida busca ofrecer información clara y precisa sobre la composición del precio de los combustibles.

Nacional-Economía17/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
surtidor-combustible
surtidor-combustible

A través de la Resolución 259/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno desarrolló que las estaciones de servicio que aplican tasas viales y/o municipales deberán informar a los consumidores mediante una pegatina visible en los surtidores. La medida busca ofrecer información clara y precisa sobre la composición del precio de los combustibles.

Las estaciones de servicio en jurisdicciones donde los municipios cobran estos tributos deberán exhibir una pegatina de 30x21 cm con la leyenda: “En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía”. El diseño debe cumplir ciertos parámetros, pero los colores pueden ser definidos por las empresas, excepto para aquellas que no representan una marca específica, donde se usarán calcomanías de color.

Esta medida se implementa tras una disputa con el intendente de Lanús, Julián Álvarez, y un aumento de precios en supermercados debido a la suba de la tasa de Seguridad e Higiene. La Secretaría de Energía subrayó que los consumidores tienen derecho a conocer los precios netos de tributos y los elementos que componen el costo final de los

Las estaciones tendrán 120 días desde la entrada en vigencia de la resolución para adecuarse, y quienes incumplan podrán enfrentar sanciones. La información sobre precios y volúmenes vendidos, así como los tributos aplicados, será de acceso público a través de la web de la Secretaría de Energía.

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
Tenis Timbúes

Se realizó el Primer Encuentro Deportivo y Recreativo de Tenis

La Lupa Medios
Deportes24/10/2025

El pasado sábado se llevó a cabo el Primer Encuentro Deportivo y Recreativo de Tenis, en el club Sarmiento. La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Deportes y Recreación y participaron los alumnos de la Escuela Comunal De Tenis, quienes realizaron una demostración de lo aprendido durante el año.

allanamiento robo cereal timbues

Detenido en Timbúes por boquilleo de camiones

La Lupa Medios
Policiales24/10/2025

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.