El Gobierno exige a las estaciones de servicio informar sobre tasas municipales en los surtidores

A través de la Resolución 259/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno desarrolló que las estaciones de servicio que aplican tasas viales y/o municipales deberán informar a los consumidores mediante una pegatina visible en los surtidores. La medida busca ofrecer información clara y precisa sobre la composición del precio de los combustibles.

Nacional-Economía17/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
surtidor-combustible
surtidor-combustible

A través de la Resolución 259/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno desarrolló que las estaciones de servicio que aplican tasas viales y/o municipales deberán informar a los consumidores mediante una pegatina visible en los surtidores. La medida busca ofrecer información clara y precisa sobre la composición del precio de los combustibles.

Las estaciones de servicio en jurisdicciones donde los municipios cobran estos tributos deberán exhibir una pegatina de 30x21 cm con la leyenda: “En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía”. El diseño debe cumplir ciertos parámetros, pero los colores pueden ser definidos por las empresas, excepto para aquellas que no representan una marca específica, donde se usarán calcomanías de color.

Esta medida se implementa tras una disputa con el intendente de Lanús, Julián Álvarez, y un aumento de precios en supermercados debido a la suba de la tasa de Seguridad e Higiene. La Secretaría de Energía subrayó que los consumidores tienen derecho a conocer los precios netos de tributos y los elementos que componen el costo final de los

Las estaciones tendrán 120 días desde la entrada en vigencia de la resolución para adecuarse, y quienes incumplan podrán enfrentar sanciones. La información sobre precios y volúmenes vendidos, así como los tributos aplicados, será de acceso público a través de la web de la Secretaría de Energía.

Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

La Lupa Medios
Nacional-Economía10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Lo más visto