Brigadistas santafesinos lograron contener los focos ígneos en islas entrerrianas

Los 30 brigadistas de Santa Fe, junto a 5 de Entre Ríos, trabajaron desde el jueves. Ahora sólo quedan activos focos aislados. Habrá guardias el fin de semana.

Provincial13/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-09-13 at 19.13.47

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil y Gestión informa que los brigadistas forestales mantienen controlado las quemas de las islas entrerrianas frente a la ciudad de Rosario, que desde ayer a la mañana generaron humo que llegó a esa ciudad de santafesina y localidades aledañas.
Para el control del fuego, el Gobierno santafesino puso a disposición un total de 30 brigadistas, que trabajaron coordinadamente con 5 efectivos entrerrianos.

Al finalizar la jornada de trabajo este viernes, el personal que se encuentra realizando los trabajos en el lugar informó que los focos ígneos se encuentran contenidos y que en el día de mañana se realizará una guardia de cenizas.

También, se realizará un vuelo de reconocimiento para marcar los puntos de calor y; en caso de que sea necesario se cruzará nuevamente a las islas entrerrianas con las embarcaciones de Prefectura y bomberos zapadores para las actuaciones correspondientes.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto