La Iglesia tomó distancia de Leda Bergonzi: “Lo que hace es su responsabilidad”

La Iglesia rosarina se pronunció nuevamente sobre las convocatorias de Leda Bergonzi, una referente espiritual conocida por sus supuestas sanaciones y rituales de imposición de manos en Rosario, que ahora congrega multitudes en el predio del Sindicato de Recolectores. El comunicado fue firmado por el arzobispo Eduardo Eliseo Martín, quien expresó que la declaración se emitió “después de un tiempo prudencial de oración, escucha y discernimiento”.

Actualidad13/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
leda imposición de manos

El pronunciamiento de la Iglesia surgió tras conocerse que Bergonzi había promocionado una serie de eventos en noviembre, que incluirían la presentación de sus canciones y la realización de sus rituales religiosos. En su comunicado, monseñor Martín señaló que, tras realizar las consultas necesarias y recibir el parecer del equipo de sacerdotes que acompañan esta experiencia, la Iglesia deja en claro que lo que hace Leda es su responsabilidad.

La máxima autoridad de la Iglesia en Rosario detalló su postura sobre el grupo Soplo de Dios Viviente, liderado por Bergonzi, mediante una serie de puntos dirigidos a los fieles de la ciudad. En su última intervención, el arzobispo había pedido tiempo para discernir sobre la solidez y la naturaleza del fenómeno, pero ahora se despega tajantemente de las acciones de Bergonzi, reafirmando la independencia de la Iglesia respecto a sus actividades.

El mensaje del Arzobispado

El Papa FRANCISCO nos enseña que "el Obispo siempre debe fomentar la comunión misionera en su Iglesia diocesana siguiendo el ideal de las primeras comunidades cristianas, donde los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma (cf. Hch 4,32). Para eso, a veces estará delante para indicar el camino y cuidar la esperanza del pueblo, otras veces estará simplemente en medio de todos con su cercanía sencilla y misericordiosa" (cf. FRANCISCO, Evangelii Gaudium, 31).

Por ello, como Arzobispo de esta querida Iglesia que peregrina en Rosario, después de un tiempo prudencial de oración, escucha y discernimiento, habiendo realizado oportunamente las consultas necesarias y habiendo recibido el parecer del equipo de sacerdotes que acompañan esta experiencia, deseo expresar en relación al grupo "Soplo de Dios viviente":

1.- en él se advierten signos positivos y a la vez significativos elementos que necesitan ser purificados para que resplandezca la obra de Dios;
2.- hasta tanto no se avance en este proceso de purificación y cumplimiento de las indicaciones oportunamente dadas, prudencialmente se suspende cualquier actividad pastoral realizada en nombre de la Iglesia Católica por parte del grupo "Soplo de Dios viviente";
3.- es de exclusiva responsabilidad de la Sra. Leda BERGONZI y del grupo "Soplo de Dios viviente" las actividades y los espectáculos artísticos que ofrecen en distingos lugares, conjuntamente con sus organizadores, aún cuando con ocasión de ellos se anuncie que se realizará imposición de manos, gesto que la Iglesia siempre reservó a los sacerdotes para la comunicación del Espíritu Santo.
4.- asimismo, es de exclusiva responsabilidad de la Sra. Leda BERGONZI y del grupo "Soplo de Dios viviente" las declaraciones realizadas a través de los medios de comunicación social;
5.-a fin de que el grupo "Soplo de Dios viviente pueda vivir plenamente una necesaria dimensión eclesial, se le continuará ofreciendo en forma personal tanto a la Sra. Leda BERGONZI como así también a los demás miembros del grupo de servidores, colaboradores y voluntarios el acompañamiento pastoral y espiritual necesario;
6.- a los fieles que acuden a las reuniones del grupo "Soplo de Dios viviente" se les ofrece la predicación de la Palabra de Dios, la gracia sacramental y el acompañamiento sacerdotal en cada una de las parroquias y comunidades eclesiales de esta arquidiócesis de Rosario.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto