Pullaro: “Demostramos que el Estado tiene mucha más fuerza que las organizaciones criminales”

Lo manifestó el gobernador santafesino al participar de la segunda subasta de bienes decomisados al delito de la Aprad. “Acá no hay un Estado bobo, hay un Estado inteligente que persigue a los delincuentes, los juzga, y les subasta sus bienes para resarcir a sus víctimas”, resaltó.

Provincial11/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-09-11 at 18.27.45

El gobernador Maximiliano Pullaro abrió este miércoles la segunda subasta de bienes decomisados al delito, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), de la que participaron 3.700 personas de las 23 jurisdicciones del país.

En la oportunidad, se remataron 41 vehículos (entre autos, motos y una lancha), dos inmuebles (ubicados en Funes y Roldán) y tres lotes de joyas, bienes que comenzaron la puja con un valor de entre un 30% y un 40% del valor de mercado.

Al respecto, Pullaro destacó que “para nosotros esto es una política pública muy importante, porque entendimos que es fundamental tener una administración ágil de los recursos incautados en los galpones de Aprad”. El objetivo es que “los delincuentes en la provincia de Santa Fe no tengan la capacidad logística, ni los recursos suficientes, para seguir operando. Sacarles los recursos y los bienes significa golpear a las organizaciones criminales en el corazón”.

Asimismo, detalló que “esta es una política pública, enmarcada en muchas más, que tiene que ver con una provincia que se quiere despertar y vivir en paz; y trabajamos muchísimo para que los ciudadanos de bien, las personas que quieren estudiar, trabajar y vivir tranquilas, puedan hacerlo”. 

Por último, Pullaro les agradeció a los presentes “por confiar en la provincia de Santa Fe. Para nosotros la seguridad pública es fundamental, y es central demostrar que el Estado tiene mucha más fuerza que las organizaciones criminales. Acá no hay un Estado bobo, hay un Estado inteligente que persigue a los delincuentes, los mete presos, los juzga con condenas ejemplares, pero que además les incauta y subasta sus bienes para que esos recursos vayan a resarcir a sus víctimas o a instituciones de bien público”, concluyó Pullaro.

WhatsApp Image 2024-09-11 at 18.27.46

Política pública que es ejemplo en el país

A su turno, la vicegobernadora Gisela Scaglia sostuvo que “esto debería implementarse a nivel nacional con una ley de extinción de dominio que nos permita una lucha igual contra el crimen organizado. Esta es una política pública ejemplo en el país, la mejor que podemos tener, porque repara a la sociedad y hace justicia”.

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, señaló la importancia de “realizar esta segunda subasta de la gestión, y de que ustedes participen y confíen en el Gobierno de Santa Fe, para poder adquirir bienes que provienen del delito, porque les cambiamos la chapa patente a los vehículos, y si compran una propiedad, le vamos a cambiar el dominio en el Registro de la Propiedad”.

“Para nosotros esta herramienta es la forma de quitarle los bienes a los delincuentes de toda la provincia, desde las causas más importantes a las más chicas, y debilitar sus estructuras criminales para que no puedan seguir teniendo plata y operando en el territorio. Con el dinero que se recauda vamos a resarcir a las víctimas de diferentes delitos, aplicarlo a políticas públicas, donaciones a instituciones, reforzar la seguridad y administrar y autofinanciar la Aprad”, concluyó el secretario. 

Por último, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, manifestó que “el Gobierno provincial está comprometido con las políticas de seguridad y desde la Municipalidad queremos acompañar. Gracias gobernador por poder trabajar por una Santa Fe más segura”. 

Estuvieron presentes en la subasta los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; y otros funcionarios y legisladores  provinciales y municipales.

WhatsApp Image 2024-09-11 at 18.27.46 (1)

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones.

Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.

Los vehículos pueden ser entregados para ser utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.