Línea 149 opción 2: ¿qué asistencia brinda la ANSV a las víctimas de siniestros viales?

La Agencia Nacional de Seguridad Vial tiene operativa una línea de asistencia a las víctimas de siniestros viales. A través de ella se puede acceder a asesoramiento psicológico, jurídico, post hospitalario y servicios sociales. En 2024 ya se concretaron más de 4 mil comunicaciones. Red Federal de Asistencia que funciona las 24 horas

Actualidad05/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-09-05 at 16.45.11

La Línea 149 opción 2, que gestiona la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), brinda asistencia a víctimas de siniestros viales y a sus familiares. A través de este canal se puede acceder a diversos tipos de asesoramiento, como psicológico, jurídico, post hospitalario y social, las 24 horas todos los días del año.

En lo que va del 2024, la Línea 149 concretó más de 4 mil comunicaciones desde distintos puntos del país. En agosto, sobre los llamados recibidos por víctimas y/o familiares, la asistencia legal fue el servicio más solicitado, seguido por la atención psicológica.
En todos los casos, este tipo de asistencia comienza a funcionar post siniestro vial. Es decir, en el momento del siniestro es necesario llamar al 911 para que asista a la emergencia.
 
¿Cómo acceder a los servicios que brinda la Red Federal de Asistencia?
 
Luego de ocurrido el siniestro vial, cuando la emergencia ya pasó, cualquier víctima y/o familiar puede comunicarse llamando a la Línea 149 y seleccionando la opción 2. Esta comunicación puede efectuarse en cualquier momento.

Por ejemplo, se puede solicitar asistencia por más que el siniestro haya ocurrido en años anteriores, no hay límite de tiempo para comunicarse.

Los especialistas que la conforman brindan asistencia jurídica integral y orientación vinculada a los derechos y procedimientos específicos.

Desde el área psicológica se brinda una contención inmediata y seguimiento a aquellas personas que, directa o indirectamente, estén afectadas por el siniestro vial.

Finalmente, desde el área social y post hospitalaria se orienta en relación con las prestaciones y gestiones sociales a las que la persona pueda acceder, así como también orientación sobre los servicios de rehabilitación, pedidos de prótesis y todo lo referido a las secuelas producidas por el hecho vial.

Te puede interesar
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.

Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.