
Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.
“Timbúes es un pueblo que se conformó con gente trabajadora, con pueblos originarios, con criollos y con inmigrantes que hicieron grande a la República Argentina”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro este lunes por la mañana.
Timbúes02/09/2024
La Lupa Medios
El gobernador Maximiliano Pullaro participó este lunes de los festejos por el 150° aniversario de la creación de la Municipalidad de la Colonia Jesús María, localidad actualmente conocida como Timbúes.
El 2 de septiembre de 1874 se promulgó la Ley de la Cámara de Representantes que creó la institución municipal, cuyas autoridades gobernarían la colonia de Jesús María; este es el acontecimiento que se recuerda cada año en el pueblo.
Durante la actividad, Pullaro se mostró “orgulloso de ser parte de esta celebración junto a vecinas y vecinos de un pueblo que se conformó con gente trabajadora, con pueblos originarios, con criollos y con inmigrantes que hicieron grande a la región y también a la República Argentina”.
En línea, el Gobernador valoró que “Timbúes es un núcleo productivo, una zona central para el país. Si los diferentes gobiernos nacionales que tuvimos los últimos 30 años hubiesen mirado más al interior productivo, hubiesen mirado a Timbúes y a toda nuestra zona, no tendríamos que estar discutiendo algunas cosas”.

Finalmente, el mandatario provincial sostuvo que “Timbúes es fundamental en el desarrollo del país, como lo es la provincia de Santa Fe, pero para eso necesitamos tener una agenda política que logre que desde Buenos Aires nos miren más y eso lo vamos a hacer fortaleciendo la Región Centro y fortaleciendo la Región del Litoral”.
Por su parte, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, aseguró estar muy feliz “por la celebración de los 150 años en mi pueblo, que se jerarquiza con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro”. Además, remarcó la importancia de la localidad en el tejido productivo provincial y nacional subrayando que “Timbúes es generador de riqueza que da una posibilidad real para toda la provincia y para la Nación, porque a nuestro pueblo llega la producción de 14 provincias que desde aquí se exporta al mundo entero”.

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.

Bajo el lema “El agua, nuestro ambiente y nosotros”, Timbúes se prepara para vivir la tercera edición de su Feria del Libro, un evento que combina literatura, arte, ambiente y comunidad.

Un conductor de aplicación sufrió un puñetazo, cayó con su moto y recibió amenazas de muerte tras reclamar el pago completo de un viaje el 1 de noviembre. Fue atendido por una ambulancia por un traumatismo leve. La policía allanó una vivienda y detuvo a un sospechoso que será llevado a audiencia imputativa.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Con diseño de adidas, la camiseta combina historia y modernidad: luce tres tonos de celeste inspirados en las casacas campeonas del ‘78, ‘86 y ‘22. Será estrenada en el amistoso ante Angola y estará disponible desde el 6 de noviembre.

El encuentro, que se desarrolla este miércoles y el jueves en el Polideportivo Municipal, reúne a más de 5 mil chicos y chicas de instituciones educativas y abre la participación a toda la comunidad. Con más de 30 disciplinas, apunta a promover la aproximación al deporte, generar vínculos y facilitar el acceso a nuevas prácticas en un entorno inclusivo y cuidado.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.