Provincia invertirá $ 4.800 millones para construir pabellones de aislamiento y más celdas en la cárcel de Coronda

Los trabajos, que estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas, se licitarán el lunes a las 11. “El objetivo es refuncionalizar la estructura carcelaria teniendo en cuenta la conflictividad interna y la sobrepoblación”, indicaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad.

Provincial01/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
SM-Coronda-1392020

Con el objetivo de ampliar y refuncionalizar la estructura carcelaria, el Gobierno provincial, a través de los ministerios de Obras Públicas y de Justicia y Seguridad, abrirá los sobres con las ofertas para la construcción de cuatro nuevos pabellones de aislamiento y 72 celdas en la Unidad Penitenciaria N°1 “Dr. César Raul Tabares” de Coronda, departamento San Jerónimo.

Son acciones que van en línea con la política marcada por el gobernador Maximiliano Pullaro, que semanas atrás, en la Junta de Seguridad Provincial, expuso que la Provincia construirá en solo 4 años 4.200 plazas carcelarias, casi lo mismo que las 4.300 de las últimas cuatro décadas en la provincia. 

La licitación para Coronda se llevará a cabo este lunes a las 11 en el Edificio Fontanarrosa, en calle 9 de Julio 1347. La obra, que se suma a la dotación de infraestructura ya licitada, tiene un presupuesto que supera los $ 4.800 millones a valores oficiales del mes de marzo de 2024 y un plazo de ejecución de 360 días. 

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico señaló que “este plan de obras, que se desarrolla bajo la conducción del gobernador Maximiliano Pullaro, tiene el objetivo de reconfigurar con acciones concretas la infraestructura carcelaria en Santa Fe, sumando capacidad con nuevos pabellones para reclusos, mejorando el trabajo en las diferentes unidades”.

“Las altas inversiones en las unidades penitenciarias son una señal para todos los santafesinos de que estamos trabajando intensamente en materia de seguridad, no sólo con acciones puntuales contra los delincuentes, con toda la labor que desarrolla el Ministerio de Justicia y Seguridad, sino impulsando un abordaje mayor con edificios penitenciarios renovados y con mayor cantidad de plazas”, concluyó Enrico.
Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Seguridad, Lucía Masneri, explicó que “la cárcel de Coronda es muy antigua y fue construida con otra metodología. Hoy, atentos a la criminalidad, a la sobrepoblación y a la conflictividad interna, solicitamos que la construcción de pabellones de aislamiento adecuados sea una obra prioritaria para este año. Son pabellones específicos y con materialidad acorde, que se van a realizar en el antiguo patio común, que no se usa como tal desde el año 2005”. Vale recordar que en ese año se produjo lo que se conoció como la Masacre de Coronda, donde fueron asesinados 14 presos en el marco de un conflicto entre internos rosarinos y santafesinos alojados en el penal. En ese patio, en la gestión anterior se construyeron espacios para una supuesta recreación, que hoy están en desuso porque implican riesgos a la seguridad. Esos lugares serán desmontados y allí se harán los pabellones.   

IMG-20240901-WA0008

La obra

El proyecto elaborado desde la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai) corresponde a la construcción de 4 nuevos pabellones de aislamiento y 72 celdas en la Unidad Penitenciaria N°1, de la ciudad de Coronda.

Consultado por los detalles del proyecto, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, explicó que “son más de 2.800 metros cuadrados de intervención. Estos cuatro nuevos pabellones se implantarán en el Patio General de la unidad penitenciaria, orientados en sentido Norte-Sur. Las guardias cuentan con un espacio de vigilancia para los celadores que cuenta con baño completo y office”, agregó.

“Además, cada pabellón tiene 18 celdas, totalizando 72 celdas en toda la obra. Y cada celda posee su patio independiente y, desde el pasillo central de circulación puede accederse individualmente a las celdas y a los patios”, detalló Pascualón.

Además informó que constructivamente, los pabellones se componen de paneles de hormigón premoldeado sobre platea colada in situ. Todo esto con el objeto de optimizar los tiempos de obra.

Los patios cuentan con una reja superior que incluye malla electrosoldada para impedir el paso de objetos. Además, las celdas, cuentan con cama de hormigón armado; kit de inodoro y lavatorio antivandálico de acero inoxidable; ducha: y estante. 

El proyecto prevé la instalación de sistema de cierres centralizados para todas las puertas (celdas y patios), con accionamiento desde la Guardias.

La presente obra trae aparejada una serie de mejoras a la infraestructura general del complejo penitenciario, en lo referente a instalaciones de desagües pluviales, cloacales, y la construcción de una nueva Sub Estación Transformadora Aérea con un nuevo tendido de alimentadores principales y la mejora de toda la infraestructura eléctrica general.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.