En unidad, el socialismo impulsa una reforma constitucional “que ponga el poder en manos de la gente”

En el marco de una reunión del Consejo Partidario realizada en Oliveros, más de 100 dirigentes de los 19 departamentos valoraron “el diálogo entre oficialismo y oposición para definir un proyecto que transforme y democratice las estructuras de decisión en Santa Fe”.

Provincial31/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240831-WA0038

El Partido Socialista se pronunció formalmente a favor de reformar la Constitución Provincial “para impulsar un nuevo tiempo en la provincia de Santa Fe”, como se tituló el documento elaborado en el marco de la reunión del Consejo Partidario provincial realizada en Oliveros, donde confluyeron más de 100 dirigentes en representación de las 19 mesas  departamentales y las bases militantes de toda la provincia. “Es fundamental alcanzar los consensos necesarios y diseñar una Constitución que no solo cumpla con las expectativas actuales, sino que también proyecte nuestros ideales y aspiraciones hacia el futuro”, afirman. 

Ante los avances sociales, políticos y jurídicos que han tenido lugar de 1962 -cuando se sancionó la actual carta magna santafesina-, y recogiendo los cambios normativos que determinó la entrada en vigencia de la Constitución Nacional de 1994, el Socialismo promueve una reforma capaz de generar “una profunda transformación política e institucional” que no solo mejore la eficiencia y eficacia del gobierno, sino que también restaure “la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. No se trata simplemente de un cambio formal –advierten en el documento-, sino que en tiempos de creciente desafección y  desencanto con la política es esencial que demos pasos concretos hacia un sistema más participativo, equitativo, transparente y responsable”. En otras palabras, como se señaló en la jornada de debate, “que transforme y democratice las estructuras de decisión en Santa Fe y ponga el poder en manos de la gente”.

Por eso, el socialismo pone el acento en garantizar “una verdadera democratización de los tres poderes del Estado”, para lo cual propone una serie de medidas que “fortalecerán los mecanismos de participación ciudadana y promoverán una verdadera inclusión en la toma de decisiones”. Se trata del reconocimiento de mecanismos de democracia semidirecta como la consulta popular, la revocatoria de mandato y la iniciativa popular, “propios de una sociedad que demanda cada vez más protagonismo y participación”.

De la misma manera, el documento defiende “la descentralización del poder”, esto es, promover una mayor participación la ciudadanía, entre otras medidas, a través de una mayor exigibilidad de transparencia en los actos de gobierno; la institucionalización de los organismos de control; la instauración del Consejo de la Magistratura como sistema de selección de magistrados, defensores públicos y fiscales; y la creación de un Jurado de Enjuiciamiento para la remoción de dichos funcionarios.
 
A nivel de gobiernos locales, la propuesta socialista pasa por “reforzar la autonomía y capacidad de gestión de los mismos”, con “una coordinación adecuada con la provincia en temas de interés común”, y a través de un régimen legal que “los fortalezca y les permita responder de manera efectiva a las demandas de sus comunidades en un contexto de federalismo dinámico y colaborativo”. 

Otro capítulo trascendente de la propuesta del socialismo tiene que ver con la incorporación de nuevos derechos, inclusive algunos no reconocidos constitucionalmente, en una Constitución “moderna y progresista”. Entre otros están el derecho a la identidad; a la diversidad sexual; de niñas, niños y adolescentes; juventudes; adultos mayores; personas con discapacidad; pueblos originarios. También se incluye el principio de paridad y la perspectiva de género en todo el proceso de producción de políticas públicas en todas las áreas de organización y funcionamiento del Estado; la incorporación del derecho a un ambiente sano y sustentable y la protección de los recursos naturales y el equilibrio ecológico. 

IMPULSAR EL DIÁLOGO FORMAL DENTRO DE UNIDOS Y CON LOS DEMÁS PARTIDOS POLÍTICOS

El encuentro que reunió a las autoridades de las 19 Mesas Departamentales conformadas luego de las últimas elecciones internas, de acuerdo a las modificaciones de la carta orgánica partidaria, se inició con un repaso de la realidad de cada departamento y de la realidad provincial en su conjunto. 

En ese marco, el socialismo ratificó una vez más su vocación reformista, sostenida tanto desde la oposición como cuando le tocó representar al oficialismo. En esta oportunidad, trazó un nuevo camino que se inició con la convocatoria de un grupo de dirigentes y militantes partidarios, así como de profesionales de distintas disciplinas y actores de la sociedad civil para que actualicen los preceptos recogidos en los sucesivos proyectos de reforma de la Constitución santafesina. 

La propuesta de reforma constitucional será presentada en general, a la vez que se pondrá a disposición para abrir al diálogo con todas las fuerzas políticas que integran Unidos, instituciones y organizaciones representativas de la sociedad y, en un segundo momento, para promover conversaciones y debates con el resto de los partidos con representación legislativa. 

Estuvieron presentes el secretario general del PS de Santa Fe, Joaquín Blanco; la secretaria adjunta, Varinia Drisun; y el resto de los miembros de la Junta Provincial; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; los diputados provinciales Pablo Farías, Rubén Galassi, Rosana Bellati, Mariano Cuvertino, Lionella Cattalini, Gisel Mahmud, Sofía Masutti, Leo Calaianov, Charo Mancini; el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; y la ministra de Cultura, Susana Rueda.

También participaron la presidenta del Partido Socialista de Argentina y diputada nacional, Mónica Fein; el diputado nacional Esteban Paulón; los titulares de las Juventudes Socialistas de Santa Fe, Bianca Scalenghe y Gino Svegliatti; los intendentes Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez), Omar Colombo (Recreo), Pablo Pinotti (Sunchales); presidentas y presidentes comunales de toda la provincia, entre ellos Carlos Pighín (Alvear), dirigentes y militantes de toda la provincia.

Te puede interesar
controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.