El Banco Central aumenta el límite de extracciones en cajeros automáticos a $60.000

Según la Comunicación "A" 8092, el nuevo tope se eleva a $60.000, aplicable tanto para clientes como para no clientes, sin importar el tipo de cuenta. La normativa establece que "las entidades financieras deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $60.000 (pesos sesenta mil)".

Nacional-Economía23/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
haberes
haberes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves un aumento en los montos máximos que los bancos deben habilitar para las extracciones en cajeros automáticos. Según la Comunicación "A" 8092, el nuevo tope se eleva a $60.000, aplicable tanto para clientes como para no clientes, sin importar el tipo de cuenta.

La normativa establece que "las entidades financieras deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $60.000 (pesos sesenta mil)".

Hasta ahora, el monto máximo para extracciones variaba entre las redes de cajeros automáticos. En la red Banelco, el tope era de $40.000 para no clientes, mientras que en la red Link, los usuarios de bancos privados podían retirar hasta $15.000. Con esta nueva disposición, estos límites se incrementan significativamente: un 50% en el caso de Banelco y un 300% para la red Link.

Es importante destacar que algunas entidades bancarias ya habían implementado incrementos en los límites de extracción antes de esta medida. Algunas permiten extracciones de hasta $200.000, y en ciertos casos, hasta $400.000 para clientes en cajeros automáticos propios.

Este aumento busca facilitar el acceso a efectivo en un contexto de inflación y mayores necesidades de retiro de fondos por parte de los usuarios.

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
Tenis Timbúes

Se realizó el Primer Encuentro Deportivo y Recreativo de Tenis

La Lupa Medios
Deportes24/10/2025

El pasado sábado se llevó a cabo el Primer Encuentro Deportivo y Recreativo de Tenis, en el club Sarmiento. La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Deportes y Recreación y participaron los alumnos de la Escuela Comunal De Tenis, quienes realizaron una demostración de lo aprendido durante el año.

allanamiento robo cereal timbues

Detenido en Timbúes por boquilleo de camiones

La Lupa Medios
Policiales24/10/2025

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.