Muerte súbita: la Municipalidad realiza acciones concretas para su difusión y prevención

De forma periódica se desarrollan cursos de RCP a cargo del doctor Gustavo Oggero. Además, el CIC brinda atención cardiológica permanente y la ciudad cuenta con ocho desfibriladores automáticos distribuidos en puntos estratégicos. Esta semana se conmemora en Argentina la lucha contra esta problemática.

San Lorenzo22/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
rcp23-1024x683

En la Semana Mundial de la Muerte Súbita, la Municipalidad de San Lorenzo recuerda que la ciudad cuenta con 8 desfibriladores automáticos (DEA) y que lleva adelante capacitaciones para su uso en el marco del Programa Municipal de Prevención de la Muerte Súbita Cardíaca “Valeria Almada”. Una de estas acciones, a cargo del doctor Gustavo Oggero y cristalizada a través de la ordenanza Nº 3248, apunta a prevenir muertes súbitas evitables.

De acuerdo a datos oficiales, el 70 por ciento de estos episodios ocurren fuera del hospital, en el 90 por ciento de los casos causados por una arritmia cardíaca y en el 80 por ciento en personas sin antecedentes cardíacos.

Dada la incidencia de la muerte súbita y la necesidad vital de prevenirla, en encuentros grupales, de manera periódica Oggero lleva adelante capacitaciones prácticas en reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador automático.

Además, en el CIC de barrio Mitre (Belgrano 1801) la Municipalidad brinda el servicio médico de atención cardiológica y realiza estudios como holter, electrocardiogramas y ergometrías.

Los desfibriladores se encuentran en los siguientes lugares:

Parador Turístico (Bulevar Sargento Cabral y Avenida del Combate)

Portería del Palacio Municipal (Riccheri 520)

Polideportivo Municipal (Luis Borghi y Saavedra)

Centro Cultural (Entre Ríos 510)

Mesa de Entrada del CIC (Bulevar Urquiza 1800)

Secretaría de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria (Gutenberg y Paraguay)

Destacamento policial de barrio Bouchard (Lisandro de la Torre 230)

Comisaría policial 7ª (Suiza y General López).

La manipulación del DEA es sencilla, ya que tan sólo cuenta con dos botones: uno que orienta al rescatador a lo largo de todo el procedimiento y otro para activar la descarga eléctrica. Además, los aparatos son inteligentes por lo que a partir de la detección del ritmo cardíaco indican a la persona que está brindando la asistencia cuáles son los pasos a seguir, disminuyendo a cero la posibilidad de una descarga indeseada.

La información recabada queda almacenada en cada equipo y puede ser provista a los médicos a través de un puerto USB.

Como parte del programa de Prevención de la Muerte Súbita han sido capacitados miles de empleados municipales, deportistas de la ciudad y miembros de diversas instituciones públicas y privadas. “Es un programa muy importante, puesto que suministra conocimientos que pueden salvar vidas”, sintetizó el concejal Oggero.

Te puede interesar
infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

La Lupa Medios
San Lorenzo06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

aguas

Por trabajos en la cisterna de agua potable habría haber baja presión de agua en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo05/05/2025

Aguas Santafesinas informa que este martes 6 de mayo realizará tareas de mantenimiento y limpieza en una de las cisternas del Centro de Distribución de agua potable de San Lorenzo. Las labores se desarrollarán entre las 7:00 y las 15:00 horas. Durante ese período, los usuarios que no cuenten con reservas domiciliarias podrían experimentar baja presión en el suministro.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 16.00.58

Recibite de Mandatario Automotor

La Lupa Medios
San Lorenzo29/04/2025

Inicia en San Lorenzo una nueva edición del curso, con matricula Oficial a Nivel Nacional y que permite trabajar de manera independiente.Ya está abierta la inscripción y las clases iniciarán en Mayo los días Lunes de 17.30 a 22 hs en la Sede de la UCI, Riccheri 751. Para mayor información se deben comunicar al 341-5550512 vía tel o vía Whatsapp: https://bit.ly/CursoMandatarioSL (link Whatsapp directo)

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.