
La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.
Se trata de una política pública habitacional que lleva adelante el Gobierno santafesino. Cada departamento provincial tiene un cupo asignado. La inscripción se mantiene abierta; se hacen cortes parciales el último día hábil de cada mes para proceder al sorteo el quinto día hábil del mes siguiente. Las personas ya inscriptas en la etapa previa continúan participando.
Provincial18/08/2024 La Lupa Medios
La Lupa Medios
En el marco de la política pública habitacional que el Gobierno Provincial lleva adelante a través de Créditos Nido, durante la primera quincena del mes de agosto ya se inscribieron 10 mil personas para participar de la segunda etapa.
Créditos Nido es una línea de préstamos hipotecarios que ofrecen el Gobierno provincial y el Banco Municipal de Rosario para construir, adquirir o finalizar viviendas con la tasa más baja del país, y que cuenta con una inversión de $ 60.000 millones.
El cierre de inscripción para participar de la segunda convocatoria es el 31 de agosto y el sorteo se realizará el 6 de septiembre.
Como se informara, en la culminación del plazo de la primera etapa de inscripciones, 36.535 santafesinos de los 19 departamentos se habían anotado para participar, de los cuales 29.507 (el 80,77%) calificaron para participar del primer sorteo de 230 créditos. En los últimos 15 días se recibieron otras 10 mil solicitudes.
Es importante destacar que cada departamento provincial tiene un cupo asignado; la inscripción se mantiene abierta, se hacen cortes parciales el último día hábil de cada mes para proceder al sorteo el quinto día hábil del mes siguiente. Las personas ya inscriptas en la etapa previa continúan participando.
Al momento de la presentación del programa, el gobernador Maximiliano Pullaro, destacó que “el Gobierno provincial tiene la determinación de darle la mayor escala posible a este programa para llegar a un sector que estaba prácticamente olvidado por la política pública, que es el sector de la clase media, que no podía nunca llegar a su vivienda y pagaban una alta cuota de alquiler. Es darle una solución es fundamental. Los recursos del gobierno de la provincia se sacan a través de recortes que vamos haciendo en diferentes áreas para tener una administración eficiente: bajamos el gasto político y el gasto público. Hoy estamos invirtiendo fuertemente en que la clase media y la clase media baja puedan tener acceso a la vivienda”.
Líneas de préstamo
El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente ya que quedan activos en el sistema para las siguientes instancias de sorteo.

La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

La Cámara de Diputados de Santa Fe tratará este jueves un proyecto de ley que propone declarar Patrimonio Cultural Inmaterial al “liso”, en reconocimiento a la tradicional cerveza de barril sin pasteurizar y a su característico modo de servido, símbolo de la identidad gastronómica santafesina.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hecho ocurrió alrededor de las 9 de la mañana en la traza que conecta ambas localidades. Es el segundo episodio similar que se registra en la zona en pocos días.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

El Gobierno dispuso un incremento escalonado en los valores de las prestaciones y deberá cumplir una orden judicial que obliga a restituir las pensiones por invalidez que habían sido dadas de baja.

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.