Créditos Nido: en la primera quincena de agosto ya se sumaron 10 mil solicitudes

Se trata de una política pública habitacional que lleva adelante el Gobierno santafesino. Cada departamento provincial tiene un cupo asignado. La inscripción se mantiene abierta; se hacen cortes parciales el último día hábil de cada mes para proceder al sorteo el quinto día hábil del mes siguiente. Las personas ya inscriptas en la etapa previa continúan participando.

Provincial18/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
sorteo Nido

En el marco de la política pública habitacional que el Gobierno Provincial lleva adelante a través de Créditos Nido, durante la primera quincena del mes de agosto ya se inscribieron 10 mil personas para participar de la segunda etapa.

Créditos Nido es una línea de préstamos hipotecarios que ofrecen el Gobierno provincial y el Banco Municipal de Rosario para construir, adquirir o finalizar viviendas con la tasa más baja del país, y que cuenta con una inversión de $ 60.000 millones. 

El cierre de inscripción para participar de la segunda convocatoria es el 31 de agosto y el sorteo se realizará el 6 de septiembre.

Como se informara, en la culminación del plazo de la primera etapa de inscripciones, 36.535 santafesinos de los 19 departamentos se habían anotado para participar, de los cuales 29.507 (el 80,77%) calificaron para participar del primer sorteo de 230 créditos. En los últimos 15 días se recibieron otras 10 mil solicitudes.

Es importante destacar que cada departamento provincial tiene un cupo asignado; la inscripción se mantiene abierta, se hacen cortes parciales el último día hábil de cada mes para proceder al sorteo el quinto día hábil del mes siguiente. Las personas ya inscriptas en la etapa previa continúan participando.

Al momento de la presentación del programa, el gobernador Maximiliano Pullaro, destacó que “el Gobierno provincial tiene la determinación de darle la mayor escala posible a este programa para llegar a un sector que estaba prácticamente olvidado por la política pública, que es el sector de la clase media, que no podía nunca llegar a su vivienda y pagaban una alta cuota de alquiler. Es darle una solución es fundamental. Los recursos del gobierno de la provincia se sacan a través de recortes que vamos haciendo en diferentes áreas para tener una administración eficiente: bajamos el gasto político y el gasto público. Hoy estamos invirtiendo fuertemente en que la clase media y la clase media baja puedan tener acceso a la vivienda”.

Líneas de préstamo

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente ya que quedan activos en el sistema para las siguientes instancias de sorteo.

Te puede interesar
Pullaro discurso

La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

La Lupa Medios
Provincial28/08/2025

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

Lo más visto