
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Este viernes se abrieron los sobres licitatorios para el tramo que va de Rosario a San Lorenzo. La obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y se agregará un tercer carril de 3,65 metros de ancho sobre la banquina interna (sobre la mano izquierda) en ambas manos de circulación.
Región16/08/2024
La Lupa Medios
El Gobierno de la provincia abrió los sobres licitatorios para el tramo que va de Rosario a San Lorenzo de la Autopista a Santa Fe. Los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el de Economía, Pablo Olivares, encabezaron la apertura de sobres.
La obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto oficial de $55.306.489.428,55. El acto licitatorio, realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario, contó con 8 oferentes.
La obra agregará un tercer carril de 3,65 metros de ancho sobre la banquina interna (sobre la mano izquierda) en ambas manos de circulación, que se acoplará a los 7,30 metros existentes en cada sentido. A su vez, ambos carriles existentes de la autopista (tanto el carril externo como el carril central), en este tramo de 16,2 km, serán repavimentados.
Sobre la repavimentación del carril externo (por donde circula el tránsito pesado), en ambas manos, se intervendrá mediante fresado en 30 cm, reciclado de 30 cm y una capa granular cementada de 20 cm de espesor, para después completarlo con dos capas de asfalto modificado: una base de 9 cm y una carpeta de rodamiento de 5 cm de espesor.
Mientras que en el carril central (circulación de vehículos livianos), en ambos sentidos, se realizará un fresado de 5 cm, una capa de arena asfalto de 2 cm y una carpeta de rodamiento de asfalto modificado del mismo espesor que el carril externo.
Para construir este nuevo tercer carril, en ambas manos, se realizará un reciclado con cal de 30 cm y una capa granular con cemento de 20 cm, para después terminarlo con dos capas de asfalto modificado: una base de 7 cm y una carpeta de rodamiento de 5 cm de espesor.
Las tareas serán complementadas con trabajos en banquinas, reparaciones, señalización horizontal y vertical del tramo, el corrimiento y construcción de defensas metálicas donde fuese necesario.
Además, se realizarán obras de conservación y mantenimiento en los puentes existentes (repintado, reconstrucción de juntas y reparación de losas y estribos): Km. 0 Circunvalación de Rosario, Km. 4,1 acceso a Granadero Baigorria e Ibarlucea, Km. 7,5 acceso a Capitán Bermúdez, km. 10,6 acceso a Fray Luis Beltrán, km. 14 acceso San Lorenzo Sur y km. 16,1 acceso San Lorenzo Centro.
También se repavimentarán los ramales de accesos y egresos a la AP 01, mediante fresado de 5 cm y una carpeta de asfalto modificado de 5 cm, en Ibarlucea (RP 59s), Capitán Bermúdez, San Lorenzo sur (RN A012) y San Lorenzo Centro.
En el aspecto hidráulico, se realizará la demolición y el retiro de alcantarillas transversales correspondientes al sistema de sumideros existente, que será reemplazado por uno nuevo tipo cajón de hormigón armado de un metro por un metro, para facilitar la limpieza de los mismos.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Tras más de un día de deliberación, el jurado popular halló culpables a César Sena, sus padres y otros integrantes del clan por el femicidio ocurrido en 2023. Solo una imputada fue absuelta. Las penas se definirán en una audiencia de cesura.

La Primera División venció por penales a Unión de Arroyo Seco y la Reserva finalizó subcampeona.

Bomberos acudieron al lugar tras un aviso del 911 y encontraron un Volkswagen Polo despistado fuera de la calzada. Los cuatro ocupantes estaban fuera del vehículo y sin lesiones.