La Cámara de Diputados expresó su apoyo a la denuncia contre el juez Bailaque

Legisladores y legisladoras de la cámara expresaron su apoyo a la Diputada Lionella Cattalini, quien presentó una denuncia penal contra el Juez Federal Marcelo Bailaque por actos ilícitos de corrupción y su vinculo con el lider narco Esteban Alvarado.

Provincial16/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-08-15 at 21.32.07

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un Proyecto de Resolución por el cual se expresa el apoyo del cuerpo a la denuncia presentada por la legisladora Lionella Cattalini en la Justicia Federal de Rosario para que se investigue al Juez Bailaque por sus vínculos con narcotraficantes y prosuntos hechos de corrupción. 

La presidenta de la Cámara baja, Clara García, expresó su “satisfacción por un apoyo que cuenta con toda la representación política” propia del cuerpo legislativo y que significa “una clara posición para que la justicia trabaje de manera correcta y defienda a la gente”.

Para Cattalini también resultó “muy importante que la Cámara exprese su apoyo a la denuncia realizada contra este Juez Federal por tener claros vínculos con la banda que lideraba Alvarado, porque se ha dedicado a obstaculizar de manera permanente la investigación (de los delitos cometidos por el mismo) de 2013 a esta parte y, además, porque compartía contador” con el propio el líder narco, valoró. Los legisladores y legisladoras “entendieron que un magistrado sospechado de corrupción no puede seguir ejerciendo como tal. Por eso le pedimos a la Justicia Federal que tome la investigación con seriedad y celeridad; y al Consejo de la Magistratura de la Nación, que avance en la investigación disciplinaria para destituirlo”, añadió.

García reconoció el trabajo de Cattalini, quien “venía siguiendo con preocupación el hecho de que el juez Bailaque no avanzara en las causas de narcotráfico y esta situación llegara a un punto cúlmine donde se conocieron vinculaciones con miembros de una de las bandas que más violencia generó en la ciudad de Rosario, como es la de Alvarado. No podemos tener una justicia que no investigue, que deje puntos oscuros, más aún cuando bajo su responsabilidad está uno de los temas más complejos, como es el narcotráfico”.

Te puede interesar
turismo Santa Fe

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 11.22.48

Menos burocracia: Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

A partir del 25 de agosto las gestiones se realizarán en una oficina unificada, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El titular del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, dijo que este “cambio de enfoque está pensado para facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 10.07.28

Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Pullaro

Pullaro: “Todos los ciudadanos somos iguales ante la ley”

La Lupa Medios
Provincial11/06/2025

El gobernador manifestó su opinión tras conocerse la ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández. También dijo que con la Reforma de la Constitución en Santa Fe “tenemos una oportunidad de terminar con la impunidad, con los privilegios, de tener una justicia independiente y un Estado transparente, para que estas cosas no sucedan en la provincia”.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 11.22.23

Santa Fe puso en marcha el Juicio por Jurados: el primer caso se juzga en San Cristóbal y trata del asesinato de un policía

La Lupa Medios
Provincial09/06/2025

El inicio se dio en los Tribunales de San Cristóbal, en el marco de un proceso por homicidio calificado y tentativa de femicidio. Participaron 12 jurados titulares y 2 suplentes, todos ciudadanos comunes. La Ley N.º 14.253, que establece esta modalidad para delitos graves, fue promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro en 2024. “Es un avance en la participación democrática”, destacaron las autoridades.

Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.