Se realiza el primer sorteo de ciudadanos que podrán ser convocados a ejercer como jurados en un juicio

Será este jueves en la Lotería de Santa Fe. Se conformará una nómina de 10.000 santafesinos que surgirán del padrón electoral depurado. Esta lista se renovará cada dos años.

Provincial14/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240814-WA0024

El secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, y la subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial, María Florencia Blotta, informaron que este jueves se realizará el sorteo del listado principal de ciudadanos que eventualmente pueden ser convocados a ejercer como jurados en un juicio, sistema que en la provincia de Santa Fe comenzará a aplicarse a partir del 1 de octubre en la Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela), y que progresivamente se implementará en el resto de las circunscripciones.

“Es una etapa importante que mañana vamos a concretar en la ciudad de Santa Fe, vinculada a la preparación y puesta en marcha inminente del Juicio por Jurados en la provincia”, explicó Mascheroni durante la conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno. 

El sorteo se realizará en la sede de la Lotería de Santa Fe: “Vamos sortear a los jurados potenciales para ser elegidos” en un caso de Juicio por Jurados, indicó el funcionario, quien recordó que “previamente se hizo un trabajo desde la Secretaría de Justicia junto con la Secretaría Electoral de la Provincia: este universo está conformado por un padrón general -que debe respetar paridad de género-, que son sorteados del Padrón Electoral General de la Provincia y que tiene que mantener una representación proporcional a cada una de las circunscripciones judiciales en la que va a estar afectado”.

Mientras, Blotta reflejó que “mañana es un día muy importante en lo que es la implementación del Juicio por Jurados para la provincia”, y explicó que este “listado Principal es el primer listado, que luego va a requerir un trabajo de depuración para que se conforme lo que se va a denominar luego el listado Definitivo de jurados”. 

Conformación de listados

La Ley Nº 14.253 de Juicio por Jurados (sancionada el 21 de marzo y promulgada el 27 de marzo de 2024) establece que los jurados para los juicios estarán conformados por 14 personas: doce titulares y dos suplentes. Para llegar a la elección de esos ciudadanos se tomó el padrón electoral como base para el sorteo, que sufrió una depuración de aquellas personas que por diferentes motivos contemplados por la ley no pueden cumplir con esta responsabilidad (ese proceso se realizará cada dos años). 

De ese padrón depurado se sortearán 10.000 santafesinos (proceso que se realizará este jueves en la Lotería de Santa Fe), los que a su vez serán divididos de acuerdo a la circunscripción judicial a la que pertenezcan (Rafaela, Rosario, Venado Tuerto, Santa Fe y Reconquista) dependiendo del lugar en el que residan. Esa nómina será nuevamente depurada para llegar al listado Definitivo.

Posteriormente, se hará un nuevo sorteo que permitirá elaborar listas por cada circunscripción judicial. Así, cuando un juicio requiera la conformación de un jurado, de esa nómina se sortearán las 36 que dispone la ley, de las cuales surgirá el jurado definitivo de 14 individuos (12 titulares más 2 suplentes). 

Quedan excluidos de la posibilidad de conformar un jurado los abogados, escribanos, funcionarios, personas ligadas al poder judicial, fuerzas de Seguridad, personas con antecedentes, menores de edad, mayores de 76 años, madres lactantes y quienes tengan algún vínculo con las partes. Asimismo, se contempla que quien haya sido elegido para integrar un jurado, no podrá volver a ejercer esa función por el lapso de un año.

Causas criminales

Vale recordar que esta modalidad de resolución judicial está prevista para cuatro tipos de delitos contemplados en las causas criminales: el homicidio calificado, el crimen de odio o el abuso sexual seguido de muerte, el robo seguido de muerte y el enfrentamiento de las fuerzas de Seguridad que termina con la muerte de un civil.

Implementación progresiva

La aplicación del Juicio por Jurados en la provincia se aplicará de manera progresiva, comenzando por la Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela) a partir del 1 de octubre de 2024; y continuará con la Circunscripción Judicial N°4 (Reconquista) desde el 1 de noviembre de 2024; la Circunscripción Judicial N°3 (Venado Tuerto) desde el 1 de diciembre de 2024; la Circunscripción Judicial N°1 (Santa Fe) a partir del 1 de abril de 2025; y la Circunscripción Judicial N° 2 (Rosario) el 1 de agosto de 2025.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.