San Lorenzo rindió a homenaje a Cayetano Silva, autor de la marcha que la hizo conocida a nivel mundial

La conmemoración tuvo como protagonistas centrales a alumnos de escuelas primarias de la ciudad, que entonaron la marcha junto a los cantantes Pablo Parente y Adrián Katzaroff. Se presentó el programa “Cayetano Silva en las escuelas”, que llevará contenidos sobre el músico a los establecimientos educativos locales.

San Lorenzo12/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
cayetano3-1-1024x682

Con un acto desarrollado en el Paseo del Pino, la Municipalidad rindió homenaje a Cayetano Silva, autor de la Marcha San Lorenzo, a 136 años de su nacimiento. La conmemoración tuvo como protagonistas centrales a alumnos de escuelas primarias de la ciudad, que entonaron la marcha junto a los cantantes Pablo Parente y Adrián Katzaroff.

En primer término, el subsecretario de Cultura, Adrián Katzaroff, dio la bienvenida a los presentes y anticipó la puesta en marcha del programa “Cayetano Silva en las escuelas”, que propondrá a los establecimientos locales contenidos sobre el músico. El funcionario adelantó que la Municipalidad trabaja en capacitaciones a los docentes y en un proyecto junto a la Banda Sinfónica “Orlando Scalona”, para realizar grabaciones de la marcha con cada comunidad escolar.

Luego, la profesora Tamara Barbará destacó la condición de afrodescendiente de Cayetano: “Es importante decirlo porque habla de nuestra identidad. Cuántos héroes tenemos en la historia que son afrodescendientes, como Cabral, y qué bueno es que este programa lo empiece a contar”.

Por su parte, la investigadora venadense, Alejandra García, hizo un racconto de la vida de Silva, nacido en Maldonado, Uruguay, y remarcó el impacto que la educación tuvo en su vida. “Cayetano era hijo de una esclava liberta y llevaba el apellido de sus patrones. Tuvo suerte porque el destino de estos niños de color era el servicio doméstico o ser peones, pero dentro de esa familia una de las hijas vio las condiciones de ese niño y decidió mandarlo a estudiar música con el profesor del pueblo. También estudió en la escuela de artes y oficios y, además de músico, fue tipógrafo de diarios, aprendió a dirigir y fue maestro de italiano. Ir al colegio a Cayetano le cambió la vida”, reseñó. Más tarde, la docente presentó su libro biográfico sobre Silva en el auditorio del Complejo Museológico.

Por su parte, el presidente del Concejo, Hernán Ore, expresó orgullo “por enaltecer la figura de Cayetano Silva desde la ciudad de San Lorenzo” y se dirigió a los alumnos: “Nos podemos olvidar de una fecha, de una efeméride o de una conmemoración, pero siempre en nuestro cerebro hay algo que se aloja y no se olvida nunca más, que es la música y su letra. Silva nos legó esa obra que nos hizo conocidos en todo el mundo, y Benielli le puso letra a esa marcha tan preciada y tan querida”.

“Me alegro mucho de que la Municipalidad tome en sus manos este proyecto que involucra a las escuelas, a alumnos, maestras, directivos y a la banda sinfónica, ya que van a hacer algo maravilloso que va a quedar por el tiempo. Así que, chicos, adelante que cuentan con nosotros”, concluyó.

Luego, la directora de la escuela Nº 219 “Nicasio Oroño” encomió el justo en homenaje al creador de la Marcha San Lorenzo y agradeció la convocatoria a las escuelas.

Por último, Subsecretario de Ceremonial y Relaciones Públicas dela Municipalidad, Luis Bolmaro, evocó la figura del sanlorencino Pablo Riccheri, ministro de Guerra del presidente Julio Argentino Roca, ante el que Silva ejecutó la Marcha por primera vez y quien le solicitó que fuera alusiva al combate de San Lorenzo.

En el cierre del acto, los granaderos arriaron la bandera en compañía de Ore; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini, y de la concejala Gimena Bulla, y luego se descubrió una placa alusiva en el pasaje que une el Museo Conventual con los museos de Árboles Históricos, de Historia Regional y Sanmartiniano.

 

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.