
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
La conmemoración tuvo como protagonistas centrales a alumnos de escuelas primarias de la ciudad, que entonaron la marcha junto a los cantantes Pablo Parente y Adrián Katzaroff. Se presentó el programa “Cayetano Silva en las escuelas”, que llevará contenidos sobre el músico a los establecimientos educativos locales.
San Lorenzo12/08/2024
La Lupa Medios
Con un acto desarrollado en el Paseo del Pino, la Municipalidad rindió homenaje a Cayetano Silva, autor de la Marcha San Lorenzo, a 136 años de su nacimiento. La conmemoración tuvo como protagonistas centrales a alumnos de escuelas primarias de la ciudad, que entonaron la marcha junto a los cantantes Pablo Parente y Adrián Katzaroff.
En primer término, el subsecretario de Cultura, Adrián Katzaroff, dio la bienvenida a los presentes y anticipó la puesta en marcha del programa “Cayetano Silva en las escuelas”, que propondrá a los establecimientos locales contenidos sobre el músico. El funcionario adelantó que la Municipalidad trabaja en capacitaciones a los docentes y en un proyecto junto a la Banda Sinfónica “Orlando Scalona”, para realizar grabaciones de la marcha con cada comunidad escolar.
Luego, la profesora Tamara Barbará destacó la condición de afrodescendiente de Cayetano: “Es importante decirlo porque habla de nuestra identidad. Cuántos héroes tenemos en la historia que son afrodescendientes, como Cabral, y qué bueno es que este programa lo empiece a contar”.
Por su parte, la investigadora venadense, Alejandra García, hizo un racconto de la vida de Silva, nacido en Maldonado, Uruguay, y remarcó el impacto que la educación tuvo en su vida. “Cayetano era hijo de una esclava liberta y llevaba el apellido de sus patrones. Tuvo suerte porque el destino de estos niños de color era el servicio doméstico o ser peones, pero dentro de esa familia una de las hijas vio las condiciones de ese niño y decidió mandarlo a estudiar música con el profesor del pueblo. También estudió en la escuela de artes y oficios y, además de músico, fue tipógrafo de diarios, aprendió a dirigir y fue maestro de italiano. Ir al colegio a Cayetano le cambió la vida”, reseñó. Más tarde, la docente presentó su libro biográfico sobre Silva en el auditorio del Complejo Museológico.
Por su parte, el presidente del Concejo, Hernán Ore, expresó orgullo “por enaltecer la figura de Cayetano Silva desde la ciudad de San Lorenzo” y se dirigió a los alumnos: “Nos podemos olvidar de una fecha, de una efeméride o de una conmemoración, pero siempre en nuestro cerebro hay algo que se aloja y no se olvida nunca más, que es la música y su letra. Silva nos legó esa obra que nos hizo conocidos en todo el mundo, y Benielli le puso letra a esa marcha tan preciada y tan querida”.
“Me alegro mucho de que la Municipalidad tome en sus manos este proyecto que involucra a las escuelas, a alumnos, maestras, directivos y a la banda sinfónica, ya que van a hacer algo maravilloso que va a quedar por el tiempo. Así que, chicos, adelante que cuentan con nosotros”, concluyó.
Luego, la directora de la escuela Nº 219 “Nicasio Oroño” encomió el justo en homenaje al creador de la Marcha San Lorenzo y agradeció la convocatoria a las escuelas.
Por último, Subsecretario de Ceremonial y Relaciones Públicas dela Municipalidad, Luis Bolmaro, evocó la figura del sanlorencino Pablo Riccheri, ministro de Guerra del presidente Julio Argentino Roca, ante el que Silva ejecutó la Marcha por primera vez y quien le solicitó que fuera alusiva al combate de San Lorenzo.
En el cierre del acto, los granaderos arriaron la bandera en compañía de Ore; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini, y de la concejala Gimena Bulla, y luego se descubrió una placa alusiva en el pasaje que une el Museo Conventual con los museos de Árboles Históricos, de Historia Regional y Sanmartiniano.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La exitosa comedia protagonizada por Vicky Olgado y Nico Terzaghi regresa a la Sala Perrone de San Lorenzo el viernes 21 de noviembre, con una nueva función repleta de humor, música y ritmo festivalero.

La causa investiga la sustracción de 43 fusiles FAL y cientos de piezas del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, detectada en 2011. El expediente, que permaneció paralizado más de una década, sigue vigente y podría sumar cargos por contrabando agravado.