Pullaro: “Invertiremos $ 9 mil millones para que Santa Fe tenga un Centro de Entrenamiento para todos los bomberos del país”

El gobernador lo señaló en la apertura del Congreso Internacional de Protección Civil, Gestión de Riesgo y Emergencias Complejas que se desarrolla hoy y mañana en Rosario. “No tenemos que esperar que los eventos lleguen para empezar a trabajar sino que tenemos que prepararnos”, aseguró.

Provincial02/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240802-WA0017

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, abrió este viernes el III Congreso Internacional de Protección Civil, Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en el Predio Ferial del Parque Independencia de Rosario. Bajo la consigna “El desafío de la gestión integral”, el evento cuenta con 20 conferencias magistrales a cargo de 10 expertos nacionales e internacionales que debatirán sobre el manejo de incendios forestales, sistemas de alerta temprana, biodiversidad y cambio climático, entre otros temas. Además, participarán referentes de 15 organizaciones dedicadas a esta temática. 

La reunión es fruto de un gran esfuerzo organizativo conjunto del que participan la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Ministerio de Gobierno e Innovación de la Provincia de Santa Fe, la Dirección Nacional de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Dirección General de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de Argentina. 

Durante la apertura, Pullaro recordó que “cuando comenzaba nuestra gestión entendíamos que íbamos a tener numerosos riesgos, fundamentalmente provocados por el cambio climático. Y en este contexto, no tenemos que esperar que los eventos lleguen para empezar a trabajar sobre ellos, sino prepararnos. Por eso entendimos que la Secretaría de Protección Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, debía llevar adelante una política pública transversal al gobierno de la provincia y en conjunto con los bomberos para adelantarnos en momentos difíciles que nos podían empezar a tocar vivir”. 

Seguidamente, el gobernador resaltó también la labor que realizan los Bomberos Voluntarios de toda la provincia y remarcó que “Santa Fe se destaca por tener leyes muy importantes que ubican a los Bomberos Voluntarios en el lugar que entendemos que tienen que estar. Pero también tiene que haber inversión permanente”, y en ese sentido anunció: “Tomamos el compromiso de llevar adelante en la ciudad de Galvez el Centro de Entrenamiento y de Capacitación para todos los bomberos de nuestra provincia y de la República Argentina. Para ello, el Gobierno de Santa Fe invertirá $ 9.000 millones para que ustedes puedan seguir formándose y seguir dando las respuestas que tienen que dar.

Es lo que tiene que hacer el Gobierno de la provincia: apoyar a quienes permanentemente nos apoyan y nos ayudan”. 

Trabajo en conjunto

Por su parte, el ministro Bastia señaló que “desde el primer día de gestión por indicación del gobernador hemos llevado adelante una estrategia de trabajo conjunto con más de 3.500 hombres y mujeres” y en ese sentido reconoció que “es muy importante que hoy podamos estar trabajando sobre prevención de riesgos porque tenemos que capitalizar experiencias, escuchar, hacer caso a la información científica que recibimos y ocuparnos ya que en nuestra región nos suceden cíclicamente problemas de inundaciones con el agua y ahora con el fuego”.

Al mismo tiempo, Bastia anunció que el próximo martes 6 de agosto “habrá una reunión en Rosario de la Región Centro donde la provincia de Santa Fe junto a los gobiernos de Entre Ríos y Córdoba vamos a estar ocupando especialmente de este tema”. 

Por último, el secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe, Marcos Escajadillo aseguró que “la prevención se construye, no es decreto sino que tenemos que trabajarla en este marco y con decisión política como la de nuestro gobernador junto a todos los intendentes y presentes comunales”.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.