Fuertes controles: en el primer semestre se incautaron más de 3 kilos de droga en las cárceles de la provincia

“Los chequeos son estrictos, permanentes y para todo el mundo: internos, visitantes y empleados del servicio penitenciario”, resaltó la secretaria de Asuntos Penitenciarios, Lucía Masneri.

Policiales28/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240728-WA0010

A partir de la intensificación de los controles que se llevan adelante en todas las unidades penitencias de la provincia desde la asunción de la actual gestión, en los seis primeros meses del año el Gobierno de Santa Fe secuestró un total de 3.148 gramos de droga (2.297,86 gr. de marihuana y 849,82 gr. de cocaína).

Se trata de acciones operativizadas por la Secretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Seguridad. El informe detalla que 1.475,2 gr. de los estupefacientes se secuestraron en el ingreso de los visitantes y familiares; 505,74 gr en los ingresos y egresos de los internos con salidas transitorias; 637,34 gr. en las requisas realizadas a los presos y 1.003 gr. al personal penitenciario -que recibió además la correspondiente sanción-.

“Los controles son estrictos, permanentes y para todo el mundo: internos, visitantes y empleados del Servicio Penitenciario”, sostuvo la secretaria de Asuntos Penitenciarios, Lucía Masneri, para luego resaltar que “estos controles no se limitan solo al uso de los scanner, sino que es muy importante y necesario el trabajo de los agentes penitenciaros”. En cuanto a los resultados, la funcionaria valoró que son “altamente positivos y tienen que ver con el recurso humano que está trabajando todos los días para que esto se revierta y se controle”.

En este sentido, cabe señalar que desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno provincial delineó acciones concretas para los penales como la implementación del sistema de internos de alto perfil y la puesta en vigencia de la Ley de Ejecución Penal que rige en Santa Fe desde comienzo del 2024 y permite, entre otras cosas, requisas sorpresivas y aleatorias. Esto permitió el secuestro de distintos elementos y objetos prohibidos como armas, drogas y teléfonos celulares.

Sistema de body scanners

Se trata de tecnología de última generación que tiene como objetivo detectar el ingreso de elementos prohibidos al servicio penitenciario. Son utilizados tanto para el registro de las visitas, como del propio personal de seguridad. El primero, un detector por el que ingresarán todos los bolsos, mochilas o equipajes que las visitas de los presos y los agentes penitenciarios lleven a las instalaciones.

Respecto al body scan o scanners corporal, es un aparato que utiliza rayos x para poder observar bajo algunas capas físicas, como ropa, la piel, etc. El sistema permite detectar amenazas ocultas o, incluso, dentro del cuerpo o en las cavidades corporales, como por ejemplo armas metálicas y no metálicas, drogas, teléfonos celulares, contrabando de todo tipo, explosivos, herramientas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.07.52

La PAT detuvo a un menor de 16 años con 59 envoltorios de cocaína y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales14/07/2025

El adolescente, que intentó evadir la presencia policial, fue aprehendido por agentes de la Policía de Acción Táctica en la intersección de calle Misiones y Cayetano Silva en Puerto Gral. San Martín. Tras una requisa le secuestraron una bolsa que contenía 59 envoltorios de cocaína, la suma de $5900 y un teléfono celular marca Samsung. Fue trasladado a sede de Comisaria 5ta.

policia

Tres aprehendidos tras ingresar a una casa ajena y destrozar el auto de los moradores

La Lupa Medios
Policiales14/07/2025

Ocurrió en la tarde del día de ayer, domingo, en la zona de calles Crisantemo y Las Camelias, en Capitán Bermúdez. Una mujer relató que personas desconocidas habían ingresado a su casa sin su consentimiento, causando daños en el automóvil de su esposo, un Renault Scenic gris. Con las imágenes aportadas por la víctima, realizaron un patrullaje por la zona y lograron dar con los sujetos de 18, 30 y 39 años.

ladron

Caminaba llevando varios rollos de alambre y cuando vio a la policía intentó darse a la fuga

La Lupa Medios
Policiales14/07/2025

Se trata de un sujeto mayor de edad, que fue detenido en la mañana del sábado cuando transitaba por la intersección de las calles Rosario y Lavalle, en la ciudad de Fray Luis Beltrán, llevando un rollo de alambre cruzado sobre el cuello. Cuando los agentes intentaron identificarlo el sujeto quiso evadir la situación por lo que se da a la fuga pero fue rápidamente atrapado. No pudo dar explicaciones de a procedencia de los elementos por lo que fue trasladado a sede policial.

detenidos robo y agresión

Los atraparon tras ingresar a robar a una casa y atacar a una mujer con una cuchilla

La Lupa Medios
Policiales12/07/2025

El hecho tuvo lugar, en calle boulevard Urquiza al 1800, en barrio Mitre de San Lorenzo, donde encontraron a una mujer herida de arma blanca quién relató que había sido agredida por dos individuos. En ese momento, se reportó un robo en una vivienda de calle Chile al 1900, donde varios sujetos habían ingresado sustrayendo diversos objetos y donde las descripciones físicas de los sospechosos coincidían con los agresores de la mujer. Tras un patrullaje en la zona, se logró la detención de tres hombres, de 26, 29 y 37 años, todos domiciliados en esta ciudad y se le confiscó a uno de ellos un cuchillo.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".