Pullaro: “En siete meses demostramos juntos que podemos ir poniendo orden en la cárcel y en la calle”

Lo afirmó el Gobernador en el acto por el Día del Servicio Penitenciario, llevado a cabo en la cárcel de Coronda. “Tienen todo el respaldo de este Gobierno para seguir poniendo orden en los penales”, le dijo el mandatario a los agentes.

Provincial16/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, visitó este martes la cárcel de Coronda, donde participó del acto por el Día del Servicio Penitenciario Federal, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la institución.

En la ceremonia, Pullaro remarcó que “tenemos que mostrar la determinación de los funcionarios públicos y los agentes de las fuerzas de seguridad para resolver los problemas serios e importantes que hay en Santa Fe”. El gobernador destacó a los hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe que “en siete meses, con el respaldo de un Gobierno Provincial y de una Legislatura que le dio las facultades para poner orden en la calle, mostraron que nosotros realmente podemos, que podemos tener una sociedad con mayor orden y más seguridad, menos delito y menos violencia”.

Pullaro sostuvo que “estamos seguros que si trabajamos juntos podemos poner orden en la cárcel. Y eso va a hacer que haya orden en la calle, que es lo que necesitamos todos para poder vivir más tranquilos”. Pullaro envió un mensaje también a las personas privadas de la libertad: “Queremos que entiendan que en la cárcel se tienen que resocializar y que aquí el Gobierno y el Estado santafesino les da todas las herramientas para que quienes quieran salir de la cárcel mejores, puedan hacerlo”, y se refirió a los oficios que se enseñan y a la posibilidad de hacer todo el ciclo escolar en los penales.

Para finalizar dijo que todos los agentes “tienen todo el respaldo del Gobierno de Santa Fe, para que puedan seguir poniendo orden allí donde algunos durante cuatro años creyeron que podían hacer lo que querían. Sé que no lo han pasado bien los últimos años, y sin embargo, se mantuvieron firmes, acordes a su vocación y a sus principios. Siéntanse orgullosos ustedes y sus familias, por la generación de hombres y mujeres que le están devolviendo a la sociedad santafesina la tranquilidad para que puedan vivir bien, para que puedan vivir mejor”. 

Acompañamiento

A su turno, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, expresó el agradecimiento a los trabajadores del sector penitenciario “no solo por los que están haciendo ahora por su pueblo, sino por lo que han hecho y por lo que han acompañado nuestra nuestra mirada política desde hace mucho tiempo”. Luego se refirió al programa integral de Justicia y Seguridad que tiene la Provincia: “Incluye una mirada muy clara sobre la Policía y sobre el Servicio Penitenciario, por eso hemos iniciado nuestra gestión con un ambicioso plan dentro del cual una de las primeras leyes que logramos que se apruebe fue la nueva Ley Orgánica del Servicio Penitenciario”.

“Esta ley -afirmó- nos va a permitir dar pasos más firmes en la profesionalización de la fuerza” y contó que el programa define “la política penitenciaria como una política de Estado”.

Un Gobierno que entiende

A su turno, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, señaló que “no es tarea fácil la que han elegido: ser agente penitenciario requiere un fuerte compromiso con el objetivo irrenunciable de saberse parte de la seguridad pública ciudadana”, al destacar al profesionalismo de los hombres y las mujeres de la fuerza. A su turno, el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, indicó: “Sepa señor gobernador que esta tarea que ha iniciado junto al ministro de Seguridad y todo su equipo, es el camino que tendríamos que haber empezado hace mucho tiempo y siéntase con el respaldo de la ciudad de Coronda para combatir aquellos que no quieren estar dentro de la ley”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.