Pullaro: “En siete meses demostramos juntos que podemos ir poniendo orden en la cárcel y en la calle”

Lo afirmó el Gobernador en el acto por el Día del Servicio Penitenciario, llevado a cabo en la cárcel de Coronda. “Tienen todo el respaldo de este Gobierno para seguir poniendo orden en los penales”, le dijo el mandatario a los agentes.

Provincial16/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, visitó este martes la cárcel de Coronda, donde participó del acto por el Día del Servicio Penitenciario Federal, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la institución.

En la ceremonia, Pullaro remarcó que “tenemos que mostrar la determinación de los funcionarios públicos y los agentes de las fuerzas de seguridad para resolver los problemas serios e importantes que hay en Santa Fe”. El gobernador destacó a los hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe que “en siete meses, con el respaldo de un Gobierno Provincial y de una Legislatura que le dio las facultades para poner orden en la calle, mostraron que nosotros realmente podemos, que podemos tener una sociedad con mayor orden y más seguridad, menos delito y menos violencia”.

Pullaro sostuvo que “estamos seguros que si trabajamos juntos podemos poner orden en la cárcel. Y eso va a hacer que haya orden en la calle, que es lo que necesitamos todos para poder vivir más tranquilos”. Pullaro envió un mensaje también a las personas privadas de la libertad: “Queremos que entiendan que en la cárcel se tienen que resocializar y que aquí el Gobierno y el Estado santafesino les da todas las herramientas para que quienes quieran salir de la cárcel mejores, puedan hacerlo”, y se refirió a los oficios que se enseñan y a la posibilidad de hacer todo el ciclo escolar en los penales.

Para finalizar dijo que todos los agentes “tienen todo el respaldo del Gobierno de Santa Fe, para que puedan seguir poniendo orden allí donde algunos durante cuatro años creyeron que podían hacer lo que querían. Sé que no lo han pasado bien los últimos años, y sin embargo, se mantuvieron firmes, acordes a su vocación y a sus principios. Siéntanse orgullosos ustedes y sus familias, por la generación de hombres y mujeres que le están devolviendo a la sociedad santafesina la tranquilidad para que puedan vivir bien, para que puedan vivir mejor”. 

Acompañamiento

A su turno, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, expresó el agradecimiento a los trabajadores del sector penitenciario “no solo por los que están haciendo ahora por su pueblo, sino por lo que han hecho y por lo que han acompañado nuestra nuestra mirada política desde hace mucho tiempo”. Luego se refirió al programa integral de Justicia y Seguridad que tiene la Provincia: “Incluye una mirada muy clara sobre la Policía y sobre el Servicio Penitenciario, por eso hemos iniciado nuestra gestión con un ambicioso plan dentro del cual una de las primeras leyes que logramos que se apruebe fue la nueva Ley Orgánica del Servicio Penitenciario”.

“Esta ley -afirmó- nos va a permitir dar pasos más firmes en la profesionalización de la fuerza” y contó que el programa define “la política penitenciaria como una política de Estado”.

Un Gobierno que entiende

A su turno, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, señaló que “no es tarea fácil la que han elegido: ser agente penitenciario requiere un fuerte compromiso con el objetivo irrenunciable de saberse parte de la seguridad pública ciudadana”, al destacar al profesionalismo de los hombres y las mujeres de la fuerza. A su turno, el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, indicó: “Sepa señor gobernador que esta tarea que ha iniciado junto al ministro de Seguridad y todo su equipo, es el camino que tendríamos que haber empezado hace mucho tiempo y siéntase con el respaldo de la ciudad de Coronda para combatir aquellos que no quieren estar dentro de la ley”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.