Pullaro recorrió 100 pueblos y ciudades desde que asumió

Este sábado el gobernador recorrió puntos turísticos y participó de eventos en Reconquista, Villa Ana, Villa Guillermina y Villa Ocampo. “El cuidado de nuestro suelo, de nuestro clima y nuestra tierra es el futuro”, remarcó. Con esta recorrida, el mandatario completó los 100 pueblos y ciudades de la provincia visitados durante la gestión.

Provincial13/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240713-WA0065

El gobernador Maximiliano Pullaro realizó un intenso recorrido por localidades del departamento General Obligado, en el norte santafesino. Con lo de este sábado, el gobernador alcanzó las 100 localidades visitadas en sus 7 meses degestión. 

El mandatario este sábado asistió a la apertura y puesta en funcionamiento del Complejo Turístico "Gente del Agua" ubicado en isla La Fuente, sitio Ramsar del Jaaukanigás en la ciudad de Reconquista.

Acompañaron al gobernador durante la inauguración el intendente de la ciudad de Reconquista, Enrique Vallejos; el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard; el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani; el director provincial Turismo Zona Litoral Norte, Samuel Sager entre otras autoridades locales.

Durante la actividad, Pullaro sostuvo que “el Jaaukanigás es una maravilla y lo tenemos que cuidar, valorar, pero fundamentalmente tenemos que hacerlo conocer. La única forma de que Argentina pueda salir adelante es si logra generar empleo, crecimiento económico, mayor actividad y, en este caso, puede ser el turismo, el cuidado de la biodiversidad, y los lugares como este, que tenemos en diferentes puntos de la provincia”.

“Tenemos 9 corredores turísticos en la provincia que estamos proyectando e impulsando; uno de ellos es este con toda la belleza natural que ustedes conocen, pero que también deben conocer todos los vecinos de Santa Fe, y después toda la Argentina”, explicó el gobernador.

Asimismo, el mandatario provincial indicó que “esta industria sin chimeneas nos puede dar crecimiento económico, generación de puestos de trabajo y así consolidar un modelo para la provincia, que es el modelo nuestro, que tiene que ver con nuestro ADN, y con nuestra forma de entender la posibilidad que tenemos siempre de salir adelante”. Además alentó “al cuidado de nuestra flora y fauna. Querer nuestra tierra también tiene que ver con un proyecto de futuro porque entendemos que todo tiene que ver con el proyecto que tenemos que llevar adelante en Santa Fe y que es el debate que hoy estamos teniendo a nivel mundial: cómo logramos pelearle al cambio climático, cómo logramos pelear contra la crisis ambiental”.

Por último, Pullaro reflexionó: “Santa Fe tiene que ser un faro en las políticas ambientales, en las políticas de cuidado de nuestro ecosistema, de cuidado de nuestra biodiversidad, y ahí nosotros vamos a ser pioneros. Por eso estamos trabajando en todas las áreas del gobierno y del Estado para cuidar el entorno en el cual nacimos y en el cual vamos a morir, pero fundamentalmente pensar qué le vamos a dejar a nuestras futuras generaciones”.

La ruta del quebracho

En Villa Ana, el gobernador fue recibido por el presidente comunal, Catalino Coman. En su estadía, Pullaro recorrió las ruinas de la ex fábrica La Forestal -Monumento histórico provincial- y el Viejo Mercado de Ramos Generales del pueblo. Este último se encuentra pronto a expropiar, mediante ley provincial, para protegerlo como sitio histórico y llevar adelante la creación de un centro cultural para Villa Ana.

Durante la visita, Pullaro remarcó la importancia de mantener viva la memoria de los obreros que lucharon hace más de cien años en la masacre de la fábrica de tanino La Forestal: “Esa trágica historia de la lucha obrera vivida acá es una parte de la vida de nuestra provincia y de nuestro país. Lo que sucedió en aquellos años fue trágico pero nos permite aprender. Esperamos de corazón que muchos vecinos y vecinas de la provincia puedan venir a conocer Villa Ana, pero particularmente esa parte de la historia de Santa Fe”. 

Por último, durante su visita por el corredor turístico del norte, Pullaro se hizo presente en la localidad de Villa Guillermina dónde recorrió las ofertas turísticas que ofrece la zona.

Cita con el deporte

Para finalizar su recorrida poe el norte provincial, el gobernador se hizo presente en el estadio de Bomberos Voluntarios de la localidad de Villa Ocampo donde se está desarrollando el 33º Campeonato Interprovincial y 26º Internacional de Vóley "Copa Ciudad de Villa Ocampo – Alexis Nocenti".

Este campeonato se realiza desde hace más de dos décadas habiendo recibido a lo largo de los años a los mejores equipos del país en las categorías juveniles.

En este certamen participan 20 equipos de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia; en las ramas femeninas y masculinas sub 18.

Te puede interesar
Lo más visto
Papa Francisco

La Iglesia italiana permitirá el acceso de sacerdotes homosexuales bajo condiciones específicas

La Lupa Medios
Actualidad11/01/2025

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

Tribunales

Prisión preventiva para el hombre que apuñaló a un joven en el cuello

La Lupa Medios
Judiciales10/01/2025

El Juez de Primera Instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada imputativa dictando la prisión preventiva efectiva para Juan Ibañez con vencimiento el 8 de mayo. Al acusado se le atribuyó el hecho ocurrido el 1 de enero, en Andrés Pitón al 2000 de la ciudad de Puerto San Martín, donde agredió a la víctima de 24 años, con un alemento punzocortante en la zona del cuello.

calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.