Pullaro recorrió 100 pueblos y ciudades desde que asumió

Este sábado el gobernador recorrió puntos turísticos y participó de eventos en Reconquista, Villa Ana, Villa Guillermina y Villa Ocampo. “El cuidado de nuestro suelo, de nuestro clima y nuestra tierra es el futuro”, remarcó. Con esta recorrida, el mandatario completó los 100 pueblos y ciudades de la provincia visitados durante la gestión.

Provincial13/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240713-WA0065

El gobernador Maximiliano Pullaro realizó un intenso recorrido por localidades del departamento General Obligado, en el norte santafesino. Con lo de este sábado, el gobernador alcanzó las 100 localidades visitadas en sus 7 meses degestión. 

El mandatario este sábado asistió a la apertura y puesta en funcionamiento del Complejo Turístico "Gente del Agua" ubicado en isla La Fuente, sitio Ramsar del Jaaukanigás en la ciudad de Reconquista.

Acompañaron al gobernador durante la inauguración el intendente de la ciudad de Reconquista, Enrique Vallejos; el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard; el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani; el director provincial Turismo Zona Litoral Norte, Samuel Sager entre otras autoridades locales.

Durante la actividad, Pullaro sostuvo que “el Jaaukanigás es una maravilla y lo tenemos que cuidar, valorar, pero fundamentalmente tenemos que hacerlo conocer. La única forma de que Argentina pueda salir adelante es si logra generar empleo, crecimiento económico, mayor actividad y, en este caso, puede ser el turismo, el cuidado de la biodiversidad, y los lugares como este, que tenemos en diferentes puntos de la provincia”.

“Tenemos 9 corredores turísticos en la provincia que estamos proyectando e impulsando; uno de ellos es este con toda la belleza natural que ustedes conocen, pero que también deben conocer todos los vecinos de Santa Fe, y después toda la Argentina”, explicó el gobernador.

Asimismo, el mandatario provincial indicó que “esta industria sin chimeneas nos puede dar crecimiento económico, generación de puestos de trabajo y así consolidar un modelo para la provincia, que es el modelo nuestro, que tiene que ver con nuestro ADN, y con nuestra forma de entender la posibilidad que tenemos siempre de salir adelante”. Además alentó “al cuidado de nuestra flora y fauna. Querer nuestra tierra también tiene que ver con un proyecto de futuro porque entendemos que todo tiene que ver con el proyecto que tenemos que llevar adelante en Santa Fe y que es el debate que hoy estamos teniendo a nivel mundial: cómo logramos pelearle al cambio climático, cómo logramos pelear contra la crisis ambiental”.

Por último, Pullaro reflexionó: “Santa Fe tiene que ser un faro en las políticas ambientales, en las políticas de cuidado de nuestro ecosistema, de cuidado de nuestra biodiversidad, y ahí nosotros vamos a ser pioneros. Por eso estamos trabajando en todas las áreas del gobierno y del Estado para cuidar el entorno en el cual nacimos y en el cual vamos a morir, pero fundamentalmente pensar qué le vamos a dejar a nuestras futuras generaciones”.

La ruta del quebracho

En Villa Ana, el gobernador fue recibido por el presidente comunal, Catalino Coman. En su estadía, Pullaro recorrió las ruinas de la ex fábrica La Forestal -Monumento histórico provincial- y el Viejo Mercado de Ramos Generales del pueblo. Este último se encuentra pronto a expropiar, mediante ley provincial, para protegerlo como sitio histórico y llevar adelante la creación de un centro cultural para Villa Ana.

Durante la visita, Pullaro remarcó la importancia de mantener viva la memoria de los obreros que lucharon hace más de cien años en la masacre de la fábrica de tanino La Forestal: “Esa trágica historia de la lucha obrera vivida acá es una parte de la vida de nuestra provincia y de nuestro país. Lo que sucedió en aquellos años fue trágico pero nos permite aprender. Esperamos de corazón que muchos vecinos y vecinas de la provincia puedan venir a conocer Villa Ana, pero particularmente esa parte de la historia de Santa Fe”. 

Por último, durante su visita por el corredor turístico del norte, Pullaro se hizo presente en la localidad de Villa Guillermina dónde recorrió las ofertas turísticas que ofrece la zona.

Cita con el deporte

Para finalizar su recorrida poe el norte provincial, el gobernador se hizo presente en el estadio de Bomberos Voluntarios de la localidad de Villa Ocampo donde se está desarrollando el 33º Campeonato Interprovincial y 26º Internacional de Vóley "Copa Ciudad de Villa Ocampo – Alexis Nocenti".

Este campeonato se realiza desde hace más de dos décadas habiendo recibido a lo largo de los años a los mejores equipos del país en las categorías juveniles.

En este certamen participan 20 equipos de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia; en las ramas femeninas y masculinas sub 18.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto