Secuestraron 464 kilos de cocaína y dos fusiles durante un control sobre ruta 11

La droga fue descubierta por Gendarmería Nacional en un control sobre la ruta nacional 11 dentro de una camioneta. Detuvieron a dos personas y además de la cocaína, secuestraron un fusil de guerra con municiones.

Policiales02/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
secuestro-droga-san-justo

Personal de Gendarmería Nacional Argentina secuestró este lunes por la tarde, en el marco de una serie de procedimientos de prevención activa sobre personas y vehículos en tránsito en la ruta nacional 11, a la altura de la ciudad de San Justo, casi 470 kilos de cocaína dentro de una camioneta. 

Todo se desencadenó cuando el conductor de una camioneta no detuvo su marcha en el control de Gendarmería Nacional. Allí se registró una intensa persecución que culminó con la aprehensión de los dos ocupantes del vehículo.

Al revisar la camioneta, descubrieron 464 kilos con 770 gramos de cocaína, valuados en 3.712.000 mil dólares. Además, encontraron un fusil de guerra con cientos de municiones y teléfonos celulares.

Los estupefacientes fueron sometidos a un narcotest ante testigos seleccionados entre los automovilistas que transitaban por la ruta nacional 11, confirmando que se trataba de cocaína.

La hipótesis inicial de la investigación apunta a un tránsito aéreo irregular. Se presume que la droga pudo haber llegado a territorio santafesino en una aeronave y fue lanzada desde el aire, siendo recogida posteriormente por los ocupantes de la camioneta. Su destino final parecía ser la ciudad de Rosario.

El valor estimado de la cocaína secuestrada se calculó partiendo del costo de un kilo de cocaína en territorio santafesino, que ronda los 8 mil dólares. Multiplicando este valor por los 464 kilos incautados, se obtuvo la cifra de 3 millones con 712 mil dólares.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

Lo más visto