La Legislatura de Santa Fe busca la adhesión a la Licencia de conducir digital

Esta iniciativa, promovida por el diputado de CREO, Ariel Bermúdez, busca suplir la falta de insumos con la que se encuentran los centros de emisión de diferentes localidades. El proyecto de comunicación fue aprobado en el recinto de la Cámara Baja provincial y ahora será tarea del Ejecutivo provincial articular gestiones para que las y los santafesinos puedan acceder a su licencia digital mediante la app “Mi Argentina”, algo que resulta indispensable en el contexto actual.

Provincial29/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
carmet digital

Este jueves la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia respaldó un pedido del legislador Ariel Bermúdez (CREO) para que Santa Fe adhiera a la Licencia de Conducir Digital. Esto a raíz de la recurrente falta de insumos en los espacios de emisión de los “carnet”, algo que perjudica a miles de santafesinos y santafesinas que necesitan renovar su licencia y también de quienes la obtienen por primera vez.

“Con esta medida buscamos que, así como sucede en otras provincias, uno pueda circular de manera legal con la Licencia de Conducir Digital en la aplicación móvil ‘Mi Argentina’, como ocurre hoy con el DNI Digital, y no depender como sucede actualmente de la versión física”, justificó el diputado provincial.

“El Estado nacional debería garantizar la provisión de los insumos necesarios para otorgarle a las y los conductores su licencia. Desde hace un tiempo, incluso en la gestión anterior, se han producido reiterados faltantes de plástico para producirlas, lo que viene complicando a muchísimos conductores y conductoras en todo el territorio provincial, muchos que incluso la necesitan para trabajar todos los días”, subrayó Bermúdez.

El proyecto de comunicación fue aprobado en el recinto de la Cámara Baja provincial y ahora será tarea del Ejecutivo provincial articular gestiones para que las y los santafesinos puedan acceder a su licencia digital mediante la app “Mi Argentina”, algo que resulta indispensable en el contexto actual.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.