El senado dio media sanción para el Libro de Quejas Digital

La Cámara Alta aprobó la iniciativa del senador Traferri para crear una plataforma que permita a los consumidores realizar sus reclamos de manera rápida y sencilla.

Provincial27/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

La Cámara de Senadores de la provincia dio sanción al proyecto de ley presentado por el senador Armando Traferri que propone la implementación de un Libro de Quejas Digital en Santa Fe, para hacer más ágil y rápida la presentación de reclamos vinculados a las relaciones de consumo.

Este innovador proyecto tiene como objetivo establecer una plataforma accesible a través de internet, gratuita y de fácil uso, destinada a la recepción de reclamos y denuncias contra proveedores de bienes y servicios que incumplan las normativas vigentes. Entre los requisitos mínimos que deberá cumplir la plataforma se incluyen la disponibilidad de un formulario detallado para los denunciantes, así como la asignación de un número de registro para cada queja presentada.

Traferri destacó la relevancia de esta iniciativa en el contexto actual de digitalización de trámites administrativos y servicios públicos. "La pandemia global nos ha enseñado la importancia de adaptarnos a los nuevos desafíos tecnológicos. Este Libro de Quejas Digital no sólo simplificará el proceso para los ciudadanos, sino que también mejorará la transparencia y eficiencia en la gestión de reclamos", señaló el legislador.

El incremento del tráfico de internet se dio en todo el mundo pero en Argentina entre 2020 y 2023 fue del 50 por ciento, según un informe de la Cámara Argentina de Internet (Cabase). En este sentido, el libro de quejas digital que se propone crear deberá ser de fácil acceso, por vía de internet y con una interfaz sencilla que ayude a la realización del trámite por parte del ciudadano. Esto resulta de gran importancia, ya que, el actual sistema de recepciones online con el que cuenta la provincia ha recibido muchas críticas negativas de parte de los usuarios.

La iniciativa que cuenta con media sanción y ahora pasará a Diputados para su tratamiento establece que el Libro de Quejas Digital deberá implementarse a través de un botón de ingreso a la plataforma desde la portada de la página oficial de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios y disponer de un formulario a completar por el denunciante con nombre o razón social del proveedor de bienes y servicios, domicilio y datos personales del denunciante. También establece la creación de una base de datos general de libre acceso para conocer las denuncias y reclamos realizados a los proveedores de bienes y servicios.

“Resulta necesario adaptarnos a los nuevos tiempos y desafíos que la digitalización nos demanda. Es indispensable que los consumidores tengan una manera fácil y rápida para realizar sus quejas y reclamos y espero que la Cámara de Diputados pueda avanzar con este debate”, concluyó Traferri.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.