Provincia busca financiamiento externo para realizar obras públicas

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, encabezan una gira por Europa, con una intensa agenda de reuniones en busca de financiamiento para el desarrollo económico, social y de infraestructura. El lunes se reunieron con autoridades del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional.

Provincial25/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-06-25 at 10.48.58

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione, iniciaron una misión institucional en Europa que incluye a las ciudades de Viena, París y Luxemburgo. El objetivo de la misión, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), es buscar financiamiento externo a proyectos de infraestructura. 

La agenda comenzó el lunes en Viena, donde las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional (OFID). En la oportunidad, fueron recibidos por el vicepresidente para el Sector Público del organismo, Fuad Albassam, y el responsable de Operaciones con Sector Público con América Latina y el Caribe de dicho Fondo, Miguel Linares.

El Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional es una institución multilateral de financiamiento para el desarrollo creada en 1976 por los Estados miembros de la OPEP. Tiene por objetivo el fortalecimiento de la cooperación financiera entre los Estados miembros y otros países en desarrollo mediante la asistencia financiera destinada a propiciar el desarrollo económico y social de estos últimos. 

La misión primordial de la institución es el fomento de las alianzas Sur-Sur con otros países en desarrollo de todo el mundo, con el fin de erradicar la pobreza. El Fondo OPEP tiene su sede en Viena, Austria. 

Proyectos en marcha y en estudio

Luego del encuentro, las autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto que se viene realizando desde hace una década en materia de cooperación y financiamiento de proyectos de infraestructura, como el Acueducto Reconquista y el Acueducto Desvío Arijón. En ese marco, los funcionarios del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional resaltaron que la Provincia de Santa Fe fue la primera operación concertada en Argentina por dicha institución.

Entre los temas tratados, además, abarcaron el seguimiento sobre la operatoria en vigencia que incluye el financiamiento por parte del organismo del ramal de Acueducto hacia la ciudad de San Vicente, de reciente licitación. Asimismo, dialogaron sobre la posibilidad que el Fondo de la OPEP pueda integrarse al financiamiento de los próximos tramos del Acueducto Biprovincial, el cual suministrará agua potable a más de 30 localidades santafesinas y a la Provincia de Córdoba. También se analizaron posibilidades de presentar otros proyectos de infraestructura como parte de futuras operatorias de financiamiento.

Desarrollo agrícola

Posteriormente, las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para analizar la posibilidad de trabajar en una agenda que identifique oportunidades de cooperación y financiamiento. El objetivo es lograr sinergias que mejoren la productividad agrícola y las condiciones socioproductivas de la ruralidad del territorio santafesino. En especial, con inversión en infraestructura y en educación, tanto agrotécnica como la desarrollada en contexto rural, así como también en el impulso de cultivos no tradicionales.

Agenda institucional

Este martes, las autoridades provinciales participarán de la apertura Foro de Desarrollo del Fondo OPEP (2024), que continuará bajo el lema “Impulsar la resiliencia y la equidad”. 

Además mantendrán sendas reuniones con el Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe, por un lado, y con el Fondo Saudí para el Desarrollo Económico, por otro. 

El miércoles, en París, se reunirán con la Agencia Francesa para el Desarrollo, y el jueves mantendrán un encuentro con el director de la Subdivisión de Estudios de País del Departamento de Economía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Luiz de Mello. La OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. 

Por último, el viernes en Luxemburgo participarán de una reunión de trabajo con el Responsable del Banco Europeo de Inversiones para Argentina, Juan Gorriño, y la jefa de División Sector Público para América Latina y el Caribe, Kristin Lang.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto