
Aguas Santafesinas realiza purgado de la red de agua potable en San Lorenzo
El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.
La actividad, organizada por la Municipalidad de San Lorenzo, fue dirigida a alumnos de escuelas secundarias. Representantes de empresas expusieron sobre procesos productivos sustentables y el intendente Raimundo detalló las acciones que se llevan adelante en la ciudad para mitigar el impacto ambiental.
San Lorenzo12/06/2024
La Lupa Medios
Este miércoles por la mañana en el Teatro Aldo Braga se llevó a cabo el segundo ciclo de charlas sobre Educación Ambiental, Economía Circular y Gestión de Residuos de la Municipalidad de San Lorenzo, dirigido a alumnos de escuelas secundarias de la ciudad. La actividad, organizada por la Secretaría de Salud y el área de Producción de la Municipalidad, contó con la participación del intendente Leonardo Raimundo.
Puntualmente, brindaron charlas representantes de Evercraff, Sux Solar, Solamb, DH SH y Bunge, empresas locales que comparten procesos productivos sustentables. Las moderadoras fueron la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero, y la ingeniera ambiental María Elena D’abate.
El intendente Leonardo Raimundo también se dirigió al auditorio y, en primer término, destacó la importancia de avanzar hacia una economía cada vez más circular, no lineal, que reutilice los residuos como insumos para nuevos procesos productivos.
En ese sentido, destacó los múltiples programas de reciclaje que lleva adelante la Municipalidad de San Lorenzo, como el de aceite comestible usado, pilas, residuos tecnológicos, tapitas y botellas, entre otros.
Además señaló que la administración local ha confeccionado un inventario de gases de efecto invernadero, que ha arrojado como resultado que el mayor impacto ambiental a nivel local es el que provoca el consumo eléctrico. Por dicha razón, explicó, la Municipalidad ha emprendido, y está cerca de completar, la sustitución de todo su alumbrado público, de vapor de sodio, por luminarias led, más eficientes y ecológicas.
Respecto del sector privado, el mandatario manifestó: “Está esa idea de que la empresa en sí contamina, lo que en parte es cierto, porque toda actividad humana contamina. Pero también es cierto que en nuestra zona tenemos empresas dedicadas a la reutilización de aceite de motor, a la generación de compost y al reciclado de residuos electrónicos, entre otras. Es una plétora de empresas que ve que tenemos que asumir la cuestión del medio ambiente como propia. Creo que esa es la motivación fundamental de esta charla”, concluyó.
También estuvieron presentes el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Nicolás Beltramone; y el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La octava fecha del torneo femenino de la Liga Sanlorencina dejó triunfos clave y definiciones cada vez más ajustadas en las Copas de Oro y de Plata.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.