Chocó un colectivo que trasladaba agentes del Servicio Penitenciario

Sucedió sobre el kilómetro 17 de Autopista Rosario- Santa Fe en su mano ascendente, donde colisionaron un colectivo de la empresa Laguna Paiva y un camión. Como resultado del accidente, el camión volcó. Tanto los ocupantes como los choferes de ambos vehículos lograron salir de los mismos por sus propios medios.

Policiales10/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
siniestro

En el kilómetro 17 de la Autopista Rosario-Santa Fe, mano descendente hacia la ciudad de Rosario, se produjo un accidente entre un camión Iveco Tector y un colectivo Mercedes-Benz de la empresa Laguna Paiva. Como resultado del accidente, el camión volcó. Tanto los ocupantes como los choferes de ambos vehículos lograron salir de los mismos por sus propios medios.

La dotación actuante se encuentra realizando tareas de prevención, control y colaboración con el SIES (Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias) para el traslado de las personas lesionadas. El camión involucrado es un Iveco Tector y el colectivo es un Mercedes-Benz, número 22, que transportaba personal del servicio penitenciario de la Provincia de Santa Fe.

En el lugar del accidente se encuentran presentes diversas autoridades y personal trabajando para asegurar la zona y asistir a los heridos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-08 at 10.02.44

En Rosario PDI aprehendió a un hombre por microtráfico

La Lupa Medios
Policiales08/11/2025

El pasado viernes llevó adelante una serie de allanamientos en tres viviendas ubicadas sobre calle Presidente Quintana al 100 bis, de Rosario. Secuestraron más de $ 900.000, varios teléfonos celulares, una balanza de precisión digital y cocaína. Asimismo, el personal policial aprehendió a un hombre mayor de edad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.