Una web educativa de la región fue reconocida en la Cámara de Diputados de la provincia

La página educativa puntaquebrachohistoria.com.ar, dedicada a reivindicar la histórica batalla de Punta Quebracho recibió esta semana una declaración de interés de la Cámara de diputados y diputadas de Santa Fe.

Región05/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Web Punta Quebracho

La web es un proyecto realizado por un grupo de docentes, periodistas y trabajadores de la cultura del cordón industrial interesados en rescatar la historia de la Batalla de Punta Quebracho, hito en la defensa de nuestra soberanía y nuestra construcción como nación.

“Entendemos que es fundamental promover en las instituciones educativas el aprendizaje de la historia regional como condición para sentirla propia. No se ama lo que no se conoce, y es por eso que creamos esta herramienta educativa multimedia para dar a conocer nuestra historia. Rescatar del olvido la batalla de Punta Quebracho es reconquistar la verdad histórica de la defensa de nuestros ríos interiores. Allí donde convertimos la derrota en victoria”, afirmó Germán Mangione el coordinador del proyecto.

El proyecto está pensado para ser una herramienta didáctica para tratar el tema en las aulas de la región, para lo que cuenta con videos, canciones, textos y gráficos adaptados a su lectura en dispositivos móviles. También cuenta con didácticas para que utilicen los docentes.

En el sitio explican que “rescatar del olvido la batalla de Punta Quebracho es recordar que siempre se puede transformar y que los que son más también ganan por más poderosos que parezcan los poderes de turno. Nuestro país, y especialmente la región del cordón industrial norte de Rosario, han rendido homenaje a aquella gesta patriótica, pero entendemos que se necesita una reivindicación más profunda de lo que aquel hecho implico para la soberanía nacional en general y para la consolidación de la soberanía sobre nuestros ríos en particular”

Sus creadores explican que no es solo un tema histórico sino de plena actualidad, ya que la disputa de las grandes potencias por el control de nuestros ríos se presenta en carne viva ante nuestros ojos, acrecentada por la contradicción entre el flujo de riquezas que circula por allí y las cifras de la pobreza y la desocupación que crecen en nuestros territorios. “Una verdadera radiografía del saqueo”, afirman.

Te puede interesar
Julia viajará a México en septiembre

La pequeña Julia, que padece de paralisis cerebral, se quedó sin cobertura médica pese a tener su CUD vigente

La Lupa Medios
Región24/10/2025

Su madre denunció que la obra social decidió dejar de considerarla como persona con discapacidad, pese a que Julia mantiene su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que la deja sin cobertura médica. La noticia se conoció a través del proveedor de sus leches, aunque la familia advierte que la situación podría haberse agravado si se hubiesen enterado durante una internación.

Lo más visto
Sofía Delgado

Se cumple un año del atroz femicidio de Sofía Delgado

La Lupa Medios
San Lorenzo30/10/2025

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.