
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La página educativa puntaquebrachohistoria.com.ar, dedicada a reivindicar la histórica batalla de Punta Quebracho recibió esta semana una declaración de interés de la Cámara de diputados y diputadas de Santa Fe.
Región05/06/2024
La Lupa Medios
La web es un proyecto realizado por un grupo de docentes, periodistas y trabajadores de la cultura del cordón industrial interesados en rescatar la historia de la Batalla de Punta Quebracho, hito en la defensa de nuestra soberanía y nuestra construcción como nación.
“Entendemos que es fundamental promover en las instituciones educativas el aprendizaje de la historia regional como condición para sentirla propia. No se ama lo que no se conoce, y es por eso que creamos esta herramienta educativa multimedia para dar a conocer nuestra historia. Rescatar del olvido la batalla de Punta Quebracho es reconquistar la verdad histórica de la defensa de nuestros ríos interiores. Allí donde convertimos la derrota en victoria”, afirmó Germán Mangione el coordinador del proyecto.
El proyecto está pensado para ser una herramienta didáctica para tratar el tema en las aulas de la región, para lo que cuenta con videos, canciones, textos y gráficos adaptados a su lectura en dispositivos móviles. También cuenta con didácticas para que utilicen los docentes.
En el sitio explican que “rescatar del olvido la batalla de Punta Quebracho es recordar que siempre se puede transformar y que los que son más también ganan por más poderosos que parezcan los poderes de turno. Nuestro país, y especialmente la región del cordón industrial norte de Rosario, han rendido homenaje a aquella gesta patriótica, pero entendemos que se necesita una reivindicación más profunda de lo que aquel hecho implico para la soberanía nacional en general y para la consolidación de la soberanía sobre nuestros ríos en particular”
Sus creadores explican que no es solo un tema histórico sino de plena actualidad, ya que la disputa de las grandes potencias por el control de nuestros ríos se presenta en carne viva ante nuestros ojos, acrecentada por la contradicción entre el flujo de riquezas que circula por allí y las cifras de la pobreza y la desocupación que crecen en nuestros territorios. “Una verdadera radiografía del saqueo”, afirman.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hombre de 30 años admitió su responsabilidad en un procedimiento abreviado realizado este martes en los tribunales de San Lorenzo. La pena se impuso por encubrimiento y receptación agravada.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

Tendrá lugar los días 15, 16 y 17 del mes entrante, en la sede de cada jardín. Hay salas para niños de 2 y 3 años. El servicio es totalmente gratuito.

La familia y amigos de Dani Barzola organizan una rifa solidaria para reunir fondos destinados a una operación urgente. El sorteo será el 15 de diciembre y ya se pueden adquirir los números por redes sociales.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.