Provincia amplía el “Acuerdo Santa Fe” con cortes de cerdo a precios especiales

Durante el mes de junio, se podrá acceder a cinco cortes de cerdo a $4.490. El ministro Puccini explicó que se trata “de un diálogo para proponer alternativas que ayuden al bolsillo de la ciudadanía”.

Provincial31/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240531-WA0040

En el marco del programa provincial de precios de referencias en distintos productos de la canasta familiar, el Gobierno de Santa Fe presentó este viernes el “Acuerdo Santa Fe - Cortes de cerdo”, que en principio entra en vigencia en Rosario. La actividad fue encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio; y el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario, Sergio Cassinerio.

En la actualidad, “Acuerdo Santa Fe” incluye 45 productos en más de 200 comercios de toda la provincia, se desarrolla con el objetivo de promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros y establecer una serie de precios de referencia en distintos productos en góndola. En este sentido, desde junio se incorporan 5 cortes de carne de cerdo de consumo masivo a valores especiales en Rosario; la semana próxima se presentará en la ciudad de Santa Fe. 

En la presentación, Puccini explicó que “Acuerdo Santa Fe comenzó en diciembre del año pasado con otra mirada respecto de programas de precios anteriores. No es una imposición de precios. Es un acuerdo y un diálogo para entendernos y proponer alternativas que ayuden al bolsillo de la gente en una situación complicada”.

“Son acuerdos de precios con primeras marcas, muchas santafesinas. En los próximos meses vamos a armar una ronda de negocios para acercar a los supermercadistas con los productores para que puedan encontrarse, que los productores puedan ofrecer sus productos y llegar a la góndola al mejor precio. Estamos logrando esto gracias al trabajo conjunto de la industria porcina, la Cámara de Supermercados y el gobierno”, puntualizó el ministro de Desarrollo Productivo.

Carne de calidad a mitad de precio

En tanto, Rezzoaglio detalló que durante el mes de junio “presentamos cinco cortes de cerdo de primera calidad al 50% más barato que la similar de carne vacuna: nalga, cuadrada, peceto, cuadril y bola de lomo. Para la ciudadanía es muy importante porque por un valor de $ 4.490, accede a un kilo de proteína animal, teniendo en cuenta que el mismo corte en carne de vaca vale $ 9.000”.

“Quiero destacar el aporte que han hecho para este acuerdo frigoríficos y productores de cerdo. Santa Fe es potencia en este sentido. Hay factores que contribuyen para eso, principalmente la caída del consumo. Por eso vemos la oportunidad propicia para brindarle al consumidor la posibilidad de bajar los precios ostensiblemente para que durante el mes de junio puedan comprar carne de primera calidad a menor precio”, subrayó el funcionario provincial.

Por último, el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario, Sergio Cassinerio, precisó que son 80 los socios que “nos preparamos de la mejor manera para que el consumidor tenga una herramienta más cerca y pueda disponer de corte de cerdo. Celebramos el acompañamiento de la provincia y el trabajo que han hecho para aunar voluntades y poder llegar a buen puerto”.

Durante la actividad, llevada a cabo en el supermercado Arco Iris (en el Fisherton Plaza, de Rosario), participaron también miembros de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.