Realizaron un abrazo solidario a la Escuela "Mariano Moreno" tras reiterados robos

Ante los reiterados robos del tendido eléctrico en la EESO N°548 "Mariano Moreno" AMSAFE San Lorenzo convocó y acompañó a la comunidad educativa en un abrazo solidario. La acción tuvo como objetivo exigir el resguardo y cuidado de los edificios escolares, promoviendo condiciones dignas para enseñar y aprender.

San Lorenzo24/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-05-24 at 15.31.29

Ante los reiterados robos del tendido eléctrico en la EESO N°548 "Mariano Moreno" AMSAFE San Lorenzo convocó y acompañó a la comunidad educativa en un abrazo solidario. La acción tuvo como objetivo exigir el resguardo y cuidado de los edificios escolares, promoviendo condiciones dignas para enseñar y aprender.

Este acto también se realizó en defensa de la Escuela Pública y del derecho a la educación, destacando la necesidad de garantizar un entorno seguro y adecuado para estudiantes y docentes.

La comunidad se unió en un fuerte mensaje de solidaridad y compromiso con la educación pública.

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.