Hubo acuerdo en la paritaria municipal entre FESTRAM y gobiernos locales

Se realizó la reunión de la Mesa Paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe Ley 9996 – donde los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y FESTRAM acordaron un incremento salarial del 13% en Abril, 8% en Mayo y 7% en Junio, fijado sobre los salarios de enero 2024.

Gremiales23/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
paritaria municipal

Se realizó la reunión de la Mesa Paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe Ley 9996 – donde los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y FESTRAM acordaron un incremento salarial del 13% en Abril, 8% en Mayo y 7% en Junio, fijado sobre los salarios de enero 2024.

De esta manera, con el acta firmada los salarios de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia acumulan un incremento del 81% para el primer semestre del año.

El aumento se suma a la política salarial vigente y por el mismo se garantiza que ningún trabajador percibirá con los haberes de mayo un incremento inferior a los $ 85.061 respecto al último salario percibido.
El acuerdo lleva el monto del Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo a $415.296 en Abril; $435.311 en Mayo y $452.823 en Junio.

El porcentaje de aumento establecido en el acta es totalmente remunerativo y bonificable y será trasladado a los beneficiarios pasivos de todas las Cajas Municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.

La discusión salarial continuará el 18 de Julio con una nueva reunión de la Mesa Paritaria donde las partes avanzarán sobre el segundo semestre.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto