
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La diputada y el ministro estuvieron en Ricardone, donde se anunció el reasfaltado del Camino de la Cremería y se firmó un convenio para mejoras en la Planta de Ósmosis Inversa. En San Jerónimo Sud, se entregaron fondos destinados a la estación cloacal.
Región20/05/2024
La Lupa Medios
La diputada provincial y jefa del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, recorrió junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, localidades del departamento San Lorenzo, donde se anunció que el gobierno provincial licitará la obra para la reasfaltar el Camino de la Cremería (Ruta Provincial Nº 25).
“Estar presente en el territorio permite buscar las soluciones más rápidas para seguir avanzando hacia una provincia mejor”, aseguró la diputada tras la visita a Ricardone, donde también se firmó un convenio para la ampliación de la Planta de Ósmosis Inversa. Esta obra permitirá mejorar la calidad del agua en el barrio Monti.
“Las rutas transversales y los accesos a puertos son los pilares sobre los que se construye el progreso económico y social, y son las puertas de salida al mundo. Por lo tanto es vital que se encuentren en buen estado”, sumó Di Stefano.
“La repavimentación del el Camino de la Cremería es una obra muy importante para la circulación de camiones, que mejorará el acceso a los puertos provinciales”, sumó el ministro Enrico tras la recorrida de la que también participó el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli; y el presidente comuna de Ricardone, Facundo Morandin.

Mejoras en la red cloacal
Luego, Di Stefano y Enrico visitaron San Jerónimo Sud, donde se hizo entrega de un aporte de 25 millones de pesos para renovar la estación cloacal de la localidad, que se ampliará a fin de año.
“Estas obras son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos, son sinónimos de un Estado presente, que piensa en todos sus habitantes, desde las grandes ciudades a las pequeñas comunas”, destacó la legisladora de la UCR en la visita a la localidad, donde fueron recibidos por la presidenta comunal, Belén Olmos.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Tras más de un día de deliberación, el jurado popular halló culpables a César Sena, sus padres y otros integrantes del clan por el femicidio ocurrido en 2023. Solo una imputada fue absuelta. Las penas se definirán en una audiencia de cesura.

Bomberos acudieron al lugar tras un aviso del 911 y encontraron un Volkswagen Polo despistado fuera de la calzada. Los cuatro ocupantes estaban fuera del vehículo y sin lesiones.

El hombre, de 25 años, intentó evadir a agentes de la Policía Motorizada, ingresó a domicilios ajenos y fue hallado escondido debajo de un acoplado. En el operativo también se secuestró el cuadro de una moto con pedido activo.